Cerrar

Margalida Ripoll Ferrer

Periodista | Revista Arrels
Margalida Ripoll Ferrer

Biografía

Moderadora. Es periodista especializada en vino y entorno rural. 

Sesiones

11:00h
Mesa redonda | Auditorio - BWW HUB

El auge del vino blanco

Rodrigo Briseño
Rodrigo Briseño Restaurante Disfrutar Sumiller
María José Huerta
María José Huerta Restaurante Paco Roncero Sumiller
Pilar Cavero
Pilar Cavero Periódico ABC Crítica de vinos
Juan Park
Juan Park IWSR Director
Margalida Ripoll Ferrer
Margalida Ripoll Ferrer Revista Arrels Periodista

03-02-2025 11:00 03-02-2025 11:45 Europe/Madrid El auge del vino blanco

El vino blanco está experimentando un incremento de demanda en todo el mundo. Cada vez se consumen más, el mercado los está potenciando y se trabaja con elaboraciones cada vez más diversas. Los vinos tintos, están en un claro retroceso y los que se están haciendo un hueco son los más ligeros, con menos graduación alcohólica, menos cuerpo y menos intensidad. ¿Qué ha provocado este cambio de tendencia? ¿Supone una cierta revolución del vino blanco o estamos simplemente en un momento cíclico recurrente? Es una moda o responde a una tendencia más profunda?

 

Pabellón 1 - Auditorio
Lun 3 11:00h - 11:45h Auditorio Gratuito
15:00h
Mesa redonda | Auditorio - BWW HUB

Viñedo centenario y cambio climático

Margalida Ripoll Ferrer
Margalida Ripoll Ferrer Revista Arrels Periodista Moderadora
José Ramon Lissarrague
José Ramon Lissarrague Universidad Politécnica de Madrid Profesor de viticultura
Sara Pérez Ovejero
Sara Pérez Ovejero Mas Martinet i Venus La Universal Enóloga
Iñigo Torres
Iñigo Torres Grupo Rioja Director

03-02-2025 15:00 03-02-2025 15:45 Europe/Madrid Viñedo centenario y cambio climático

Los episodios climáticos cada vez más extremos, el incremento de temperatura, la sequía, etc, afectan al viñedo y especialmente a aquellas plantas más delicadas, más frágiles. Las cepas viejas son las menos productivas pero a la vez son las más preciadas y las más valiosas para las bodegas. ¿Pero cómo les afecta el cambio climático? ¿Son más vulnerables ante los fenómenos climáticos extremos? ¿Qué técnicas y cuidados son los más adecuados para enfrentarse al reto del cambio climático?

Pabellón 1 - Auditorio
Lun 3 15:00h - 15:45h Auditorio Gratuito
11:00h
Mesa redonda | Speakers' Corner by AECOC - BWW HUB

¿Cómo ha evolucionado la prescripción del vino?

Margalida Ripoll Ferrer
Margalida Ripoll Ferrer Revista Arrels Periodista Moderadora
Carlos González
Carlos González Guía Peñín Director
Santi Rivas
Santi Rivas Colectivo Decantado Crítico de vinos
Ton Mata
Ton Mata Recaredo y Corpinnat Consejero Delegado y presidente

04-02-2025 11:00 04-02-2025 11:45 Europe/Madrid ¿Cómo ha evolucionado la prescripción del vino?

Hace tan sólo 15 años las redes sociales no se habían popularizado y la prescripción vinícola se hacía a través de la prensa especializada, de las guías profesionales y de los concursos con catas a ciegas. Eran pocos y tenían una influencia extrema. Una buena puntuación podía ser determinante para una bodega y era muy importante para posicionarse en el mercado. Ahora hay más medios especializados, más concursos y más rankings que conviven con prescriptores con canales propios en las redes sociales. ¿Qué efecto tiene la atomización de la prescripción sobre el consumidor? ¿Y sobre las bodegas? ¿Sigue siendo determinante aparecer en guías, ganar concursos, etc?

Pabellón 1 - Speakers' Corner by AECOC
Mar 4 11:00h - 11:45h Speakers' Corner by AECOC Gratuito
11:00h
Mesa redonda | Auditorio - BWW HUB

Nuevos bodegueros, nuevos inicios

Margalida Ripoll Ferrer
Margalida Ripoll Ferrer Revista Arrels Periodista Moderadora
Jordi París Gabarró
Jordi París Gabarró Concactiva Director
Francesc Olivella
Francesc Olivella DO Penedès Director
Albert Sangenís
Albert Sangenís La Xarmada Director

05-02-2025 11:00 05-02-2025 11:45 Europe/Madrid Nuevos bodegueros, nuevos inicios

Impulsar un proyecto para la elaboración de vino no es fácil, tiene un coste económico muy elevado y los riesgos son altos. Para minimizar estos riesgos están apareciendo nuevos modelos para crear nuevas bodegas. Hay proyectos colectivos que se inspiran en las antiguas cooperativas agrícolas y también los viveros de bodegas, públicos o privados, que ofrecen la posibilidad de emprender con riesgos más controlados.  

Pabellón 1 - Auditorio
Mié 5 11:00h - 11:45h Auditorio Gratuito
Cerrar