Cerrar
10:30h
Cata - Presentación | Tasting Area - BWW HUB Macrotendencias

Los vinos del Vivero de la DO Penedès

Joan Huguet Gusi
Joan Huguet Gusi DO Penedès Presidente
Elaboradors -
Elaboradors -

03-02-2025 10:30 03-02-2025 11:30 Europe/Madrid Los vinos del Vivero de la DO Penedès

Presentación del proyecto del vivero de bodegas de la DO Penedès y presentación de los vinos de la primera cosecha. Cata de 7 vinos.

Recuperamos la tradición de que los viticultores vinifiquen su propio vino. Es un proyecto de futuro y de territorio.

Pabellón 1 - Tasting Area
Lun 3 10:30h - 11:30h Tasting Area Gratuito
10:30h
Cata - Presentación | Speakers' Corner by AECOC - BWW HUB

Vinos de Autora

Meritxell Falgueras
Meritxell Falgueras Wine and the city Presentadora
Laura Tragant
Laura Tragant Cordorníu Enóloga
Martina Prieto Pariente
Martina Prieto Pariente Bodegas Prieto Pariente Enóloga
Amor López
Amor López Bodega Erupción Enóloga
Mireia Pujol-Busquets
Mireia Pujol-Busquets Alta Alella Enóloga
Mayte Calvo de la Banda
Mayte Calvo de la Banda Bodegas Bilbaínas Enóloga
Anne Cannan
Anne Cannan Clos Figueres Enóloga
María Barbadillo
María Barbadillo Bodegas Barbadillo Enóloga
Clara Verheij
Clara Verheij Bodegas Bentomiz Enóloga

03-02-2025 10:30 03-02-2025 11:30 Europe/Madrid Vinos de Autora

Cata única que celebra la excelencia y el arte enológico femenino. Descubre vinos excepcionales creados por mujeres extraordinarias. Una experiencia sensorial que conecta historia, terroir y autenticidad de las principales D.O. nacionales, con vinos firmados por mujeres y explicados por ellas mismas.

Pabellón 1 - Speakers' Corner by AECOC
Lun 3 10:30h - 11:30h Speakers' Corner by AECOC Bajo invitación
10:30h
Cata - Presentación | Sala Príncipe - BWW HUB Cepas viejas, patrimonio histórico

El alma de unas cepas centenarias de albariño de Cambados

Xosé Ramón Durán - Roque
Xosé Ramón Durán - Roque Adegas Terra de Asorei, S.L. Presidente y fundador

03-02-2025 10:30 03-02-2025 11:30 Europe/Madrid El alma de unas cepas centenarias de albariño de Cambados

Esta es la historia de una finca, en el Val do Salnés, en Galicia: Ouso da Torre, con sus cepas centenarias, que forma parte de la histórica de Cambados, capital del albariño. Fue protagonista y testigo del proceso, que dio lugar a la constitución de la D. O. Rías Baixas. En 2023, sus uvas fueron vendimiadas a mano, como siempre, pero esta vez, además, utilizamos trazabilidad digital, cepa a cepa, control satélite en su transporte y control digital de su elaboración en bodega. Como adelanto, podremos catar una muestra de las futuras 2000 botellas enumeradas de este albariño Terra de Asorei 2023 Cepas Centenarias, que saldrá de la bodega en octubre de 2025. Un albariño con alma.

Pabellón 8 - Sala Príncipe
Lun 3 10:30h - 11:30h Sala Príncipe Gratuito
11:00h
Mesa redonda | Auditorio - BWW HUB Macrotendencias

El auge del vino blanco

Rodrigo Briseño
Rodrigo Briseño Restaurante Disfrutar Sumiller
María José Huerta
María José Huerta Restaurante Paco Roncero Sumiller
Pilar Cavero
Pilar Cavero Periódico ABC Crítica de vinos
Juan Park
Juan Park IWSR Director
Margalida Ripoll Ferrer
Margalida Ripoll Ferrer Revista Arrels Periodista

03-02-2025 11:00 03-02-2025 11:45 Europe/Madrid El auge del vino blanco

El vino blanco está experimentando un incremento de demanda en todo el mundo. Cada vez se consumen más, el mercado los está potenciando y se trabaja con elaboraciones cada vez más diversas. Los vinos tintos, están en un claro retroceso y los que se están haciendo un hueco son los más ligeros, con menos graduación alcohólica, menos cuerpo y menos intensidad. ¿Qué ha provocado este cambio de tendencia? ¿Supone una cierta revolución del vino blanco o estamos simplemente en un momento cíclico recurrente? Es una moda o responde a una tendencia más profunda?

 

Pabellón 1 - Auditorio
Lun 3 11:00h - 11:45h Auditorio Gratuito
11:00h
Entrega de premios | Sala Workshop - BWW HUB

Star Wine List of the Year Spain 2025

Krister Bengtsson
Krister Bengtsson Star Wine List Fundador
Gabi Lucas Dimmock
Gabi Lucas Dimmock Star Wine List Embajador
Ferran Centelles
Ferran Centelles Star Wine List Embajador - juez
Liora Levi
Liora Levi Star Wine List Gestora de Embajadores

03-02-2025 11:00 03-02-2025 13:00 Europe/Madrid Star Wine List of the Year Spain 2025

Star Wine List of the Year es una celebración de las grandes cartas de vinos y de los equipos que las crean. Los premios son organizados por la reconocida guía Star Wine List y se celebran en todo el mundo. Ahora, por primera vez, Star Wine List trae los premios a España. Un jurado internacional de sommeliers de primer nivel y expertos en vinos evaluará las candidaturas. Entre los miembros del jurado se encuentran: Raimonds Tomsons, Mejor Sommelier del Mundo ASI 2023

Paz Levinson, Mejor Sommelier de las Américas ASI

Ferran Centelles, Director de Bebidas en la elBullifoundation.

El evento es por invitación.

Pabellón 8 - Workshop
Lun 3 11:00h - 13:00h Workshop Bajo invitación
12:00h
Cata - Presentación | Speakers' Corner by AECOC - BWW HUB Cepas viejas, patrimonio histórico

El patrimonio enterrado de Rioja, nuestras raíces viejas

Pedro Ballesteros MW
Pedro Ballesteros MW Decanter DWWA Regional Chair for Spain

03-02-2025 12:00 03-02-2025 13:30 Europe/Madrid El patrimonio enterrado de Rioja, nuestras raíces viejas

Coincidiendo con los actos de celebración del CENTENARIO de la Denominación de Origen Calificada Rioja en 2025, esta cata realizará un recorrido por la histórica región, mostrando vinos que provienen de VIÑEDOS CENTENARIOS y VIÑEDOS VIEJOS de más de 50 años de edad de la DOCa Rioja. Los vinos a catar realizan además un recorrido por las tres zonas de la Denominación (Rioja Alta, Rioja Alavesa, Rioja Oriental) y sus muy diversos estilos.

Pabellón 1 - Speakers' Corner by AECOC
Lun 3 12:00h - 13:30h Speakers' Corner by AECOC Bajo invitación
12:00h
Entrega de premios | Auditorio - BWW HUB

Premios de La Guía de Vinos La Vanguardia 2025

Lluís Tolosa
Lluís Tolosa Guía de Vinos de La Vanguardia Director

03-02-2025 12:00 03-02-2025 12:45 Europe/Madrid Premios de La Guía de Vinos La Vanguardia 2025

La guía selecciona cada año "100 vinos que no te puedes perder".

Entre los elegidos, se seleccionan 12 vinos que además son premiados.

Los premios los entregará Lluís Tolosa, director de La Guía de Vinos de La Vanguardia, el 3 de febrero a las 12 h en el auditorio de la Barcelona Wine Week (BWW).

Pabellón 8 - Auditorio
Lun 3 12:00h - 12:45h Auditorio Gratuito
12:00h
Cata - Presentación | Tasting Area - BWW HUB Cepas viejas, patrimonio histórico

Sabias de la Tierra

Ruth Troyano
Ruth Troyano Freelance (prensa especializada) Periodista Sommelier Moderadora
Marta Casas
Marta Casas Parés Baltà Enóloga
Giorgia Scaramella
Giorgia Scaramella Andreu Genestra* Directora Head Sommelier
Pilar Higuero
Pilar Higuero Lagar de Sabariz Viticultora y Propietaria

03-02-2025 12:00 03-02-2025 13:00 Europe/Madrid Sabias de la Tierra

La mirada holística de tres grandes profesionales del sector del vino nos ofrecerá una visión personal y profesional de su experiencia y vínculo con este mundo. Estas tres mujeres, comprometidas con la elaboración y prescripción de vinos nacidos de cepas viejas, compartirán sus filosofías. Mientras algunas se dedican a recuperar viñedos antiguos, otras defienden el carácter único de cada vino en la hostelería. Enfocadas en maximizar la autenticidad de los viñedos viejos, ofrecerán una cata especial de cada vino elegido, destacando la profundidad, complejidad y equilibrio logrados con cepas de larga tradición.

Pabellón 1 - Tasting Area
Lun 3 12:00h - 13:00h Tasting Area 25€
12:00h
Cata - Presentación | Sala Príncipe - BWW HUB Enogastroturismo y salud

Corpinnat +100 meses: Explorando los límites de la crianza

Ton Mata
Ton Mata Recaredo y Corpinnat Consejero Delegado y presidente
Xavier Nadal
Xavier Nadal Corpinnat Vicepresidente

03-02-2025 12:00 03-02-2025 13:00 Europe/Madrid Corpinnat +100 meses: Explorando los límites de la crianza

Las largas crianzas son una de las características distintivas de los espumosos Corpinnat.  Desde el corazón del Penedès os proponemos un paseo por 9 espumosos Corpinnat, todos ellos con más de 100 meses de crianza. Una cata única dirigida por Ton Mata y Xavier Nadal, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la marca colectiva Corpinnat.

Los Corpinnat que se catarán:

Huguet de Can Feixes Reserva Brut Nature 2015 (Magnum) 

Gramona III Lustros 2014 (Magnum)

Júlia Bernet Maria Bernet 2014

Gran Torelló Grans Anyades 2013

Llopart Original 1887 Enoteca Familiar 2010

Can Descregut Antologia, Memòria 2009

Sabaté i Coca Reserva Familiar 2008 (Magnum)

Recaredo Serral del Vell 2006 

Nadal RNG10 Brut Nature 2004

 

Entradas disponibles en: https://tickets.oneboxtds.com/4tickets/events/41666?sessionView=LIST

Pabellón 8 - Sala Príncipe
Lun 3 12:00h - 13:00h Sala Príncipe 100€
13:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB Macrotendencias

Un nuevo ecosistema en el mundo del vino y las bebidas: EDA Drinks & Wine Campus

Joxe Mari Aizega
Joxe Mari Aizega Basque Culinary Center (BCC) Director General
Elisa Ucar
Elisa Ucar EDA Drinks & Wine Campus Directora

03-02-2025 13:00 03-02-2025 13:45 Europe/Madrid Un nuevo ecosistema en el mundo del vino y las bebidas: EDA Drinks & Wine Campus

Un ecosistema pionero e innovador a nivel internacional en el sector de las bebidas y vino, gracias a la excelencia en sus cuatro pilares formación universitaria, investigación, innovación y emprendimiento. Se trata de un proyecto que contempla toda la cadena de valor, con visión transversal de todas las bebidas, interdisciplinar y abierto. Desde sus sedes en Vitoria y Laguardia-Rioja Alavesa, junto con San Sebastián, contribuirá a la transformación del sector del vino y las bebidas convirtiéndose en un referente.

 

Pabellón 8 - Auditorio
Lun 3 13:00h - 13:45h Auditorio Gratuito
13:30h
Cata - Presentación | Sala Príncipe - BWW HUB Macrotendencias

Juvé & Camps, el legado del tiempo

Anna Casabona
Anna Casabona Juvé&Camps Wine Educator
Pepe Hidalgo
Pepe Hidalgo Juvé & Camps Director Técnico

03-02-2025 13:30 03-02-2025 14:30 Europe/Madrid Juvé & Camps, el legado del tiempo

La tradición vitivinícola y la búsqueda incansable de la excelencia han sido el alma de Juvé & Camps durante cuatro generaciones. Y ha sido su inquietud constate por cuestionar lo establecido lo que los ha llevado a descubrir nuevas formas de crear espumosos de extraordinaria calidad.

De la mano de Pepe Hidalgo (Director Técnico) y Anna Casabona (Wine Educator), Juvé & Camps ofrece un viaje sensorial a través de verticales de sus espumosos más icónicos para comprender el efecto de la autolisis y el tiempo en las largas crianzas.

Actividad con inscripción previa a: comunicacion@juveycamps.com

Pabellón 8 - Sala Príncipe
Lun 3 13:30h - 14:30h Sala Príncipe Bajo registro previo
13:30h
Cata - Presentación | Tasting Area - BWW HUB Cepas viejas, patrimonio histórico

Cepas Prefiloxéricas, el Patrimonio Imborrable

Elisa Ludeña
Elisa Ludeña El Grifo - Bodega Directora Técnica
Javier Sanz
Javier Sanz Javier Sanz Viticultor Fundador
Manuel Méndez
Manuel Méndez Bodegas Gerardo Méndez Copropietario
Ruth Troyano
Ruth Troyano Freelance (prensa especializada) Periodista Sommelier Moderadora

03-02-2025 13:30 03-02-2025 14:30 Europe/Madrid Cepas Prefiloxéricas, el Patrimonio Imborrable

Una mesa redonda en la que participarán tres de las bodegas más destacadas en la conservación del viñedo prefiloxérico. Durante el evento, se dará a conocer el valioso legado que representan estos viñedos centenarios y se catarán algunas de las auténticas joyas enológicas nacidas de ellos. Los ponentes compartirán su experiencia sobre la viticultura tradicional y cómo estas cepas, que han resistido el paso del tiempo, continúan ofreciendo vinos de calidad excepcional y profundo arraigo histórico. Una oportunidad única para descubrir vinos que portan la más auténtica historia en cada copa.

Pabellón 1 - Tasting Area
Lun 3 13:30h - 14:30h Tasting Area 25€
14:00h
Cata - Presentación | Speakers' Corner by AECOC - BWW HUB Cepas viejas, patrimonio histórico

Conservación del viñedo viejo y recuperación varietal: un proyecto de Familia Luis Cañas

Jon Cañas
Jon Cañas Familia Luis Cañas Propietario
Rubén Jimenez
Rubén Jimenez Familia Luis Cañas Director de Viticultura

03-02-2025 14:00 03-02-2025 15:00 Europe/Madrid Conservación del viñedo viejo y recuperación varietal: un proyecto de Familia Luis Cañas

Defensora del cultivo ecológico y de la conservación del viñedo viejo, la FAMILIA LUIS CAÑAS lleva a cabo, un trabajo de recuperación varietal. Las tres bodegas de su propiedad se encuentran inmersas en este proyecto, con más de 40 variedades recuperadas. Coordinada por Rubén Jimenez, Director de Viticultura, esta operación de rescate obtuvo la mención de "BEST GROWER" por TIM ATKIN. Le acompaña Jon Cañas, quien compartirá con los asistentes el propósito de su familia: dejar a las generaciones venideras un patrimonio vitívinicola diverso, y un entorno natural preservado. Presentarán la variedad Benedicto, el Palo Alto, así como otros otros vinos procedentes de viñedos centenarios.

Actividad con inscripción previa a: vinexpert@luiscanas.com

Pabellón 1 - Speakers' Corner by AECOC
Lun 3 14:00h - 15:00h Speakers' Corner by AECOC Bajo registro previo
14:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB Macrotendencias

Cómo conectar con un consumidor de vino

Alba Atienza
Alba Atienza Lacrima Terrae Fundadora
Sofia Atienza
Sofia Atienza Lacrima Terrae Fundadora

03-02-2025 14:00 03-02-2025 14:45 Europe/Madrid Cómo conectar con un consumidor de vino

Alba y Sofia Atienza, de Lacrima Terrae, han construido una comunidad de 240.000 personas interesadas en vino. Hablarán de los retos de ser consumidor en el mundo del vino, explicarán las claves para realizar una comunicación que conecte y vincule a los consumidores con tu marca, y las ejemplificarán a través de un caso práctico.

Pabellón 8 - Auditorio
Lun 3 14:00h - 14:45h Auditorio Gratuito
15:00h
Cata - Presentación | Sala Príncipe - BWW HUB Cepas viejas, patrimonio histórico

Familia Torres: 5 expresiones de viñas viejas

Mireia Torres
Mireia Torres Familia Torres Directora de Innovación y Conocimiento
Sergi Castro
Sergi Castro Familia Torres Sommelier

03-02-2025 15:00 03-02-2025 16:00 Europe/Madrid Familia Torres: 5 expresiones de viñas viejas

Familia Torres, desde su pasión por la viticultura, ha contribuido a preservar viñedos viejos en los territorios en los que está presente, tanto en España como en Chile, y darles voz a través de vinos que hablan de historia, cultura y patrimonio. Para esta cata, Mireia Torres y el sommelier Sergi Castro han seleccionado 5 expresiones de viñas viejas en propiedad, de variedades y territorios diferentes, que son la esencia de algunos de los grandes vinos de esta familia bodeguera centenaria. 

Actividad con inscripción previa a: prensa@torres.es

Pabellón 8 - Sala Príncipe
Lun 3 15:00h - 16:00h Sala Príncipe Bajo registro previo
15:00h
Mesa redonda | Auditorio - BWW HUB Macrotendencias

Viñedo centenario y cambio climático

Margalida Ripoll Ferrer
Margalida Ripoll Ferrer Revista Arrels Periodista Moderadora
José Ramon Lissarrague
José Ramon Lissarrague Universidad Politécnica de Madrid Profesor de viticultura
Sara Pérez Ovejero
Sara Pérez Ovejero Mas Martinet i Venus La Universal Enóloga
Iñigo Torres
Iñigo Torres Grupo Rioja Director

03-02-2025 15:00 03-02-2025 15:45 Europe/Madrid Viñedo centenario y cambio climático

Los episodios climáticos cada vez más extremos, el incremento de temperatura, la sequía, etc, afectan al viñedo y especialmente a aquellas plantas más delicadas, más frágiles. Las cepas viejas son las menos productivas pero a la vez son las más preciadas y las más valiosas para las bodegas. ¿Pero cómo les afecta el cambio climático? ¿Son más vulnerables ante los fenómenos climáticos extremos? ¿Qué técnicas y cuidados son los más adecuados para enfrentarse al reto del cambio climático?

Pabellón 1 - Auditorio
Lun 3 15:00h - 15:45h Auditorio Gratuito
15:00h
Sala Workshop - BWW HUB

Final del Concurso Mejor Sumiller de Cataluña 2025

03-02-2025 15:00 03-02-2025 18:00 Europe/Madrid Final del Concurso Mejor Sumiller de Cataluña 2025 Pabellón 8 - Workshop
Lun 3 15:00h - 18:00h Workshop Gratuito
15:00h
Cata - Presentación | Tasting Area - BWW HUB Macrotendencias

Primer vino español seco, a 9% Vol., no desalcoholizado, avalado por una D.O ( D.O Terra Alta)

Sarah Jane Evans MW
Sarah Jane Evans MW Decanter Copresidente
Andrea Miró Ràfales
Andrea Miró Ràfales Jordi Miró S.L. Directora de proyecto

03-02-2025 15:00 03-02-2025 16:00 Europe/Madrid Primer vino español seco, a 9% Vol., no desalcoholizado, avalado por una D.O ( D.O Terra Alta)

Presentación del primer vino español, seco, de 9% vol., no desalcoholizado, avalado por una D.O. (D.O. TERRA ALTA). El vino es una Parellada 100%, que vendimiada en su punto óptimo de maduración ofrece su máxima expresión como vino fresco, ligero y dinámico. El hecho que esta variedad tenga un bajo contenido de azúcar, posibilita que tengamos un vino de baja graduación alcohólica sin necesidad de desalcoholizar, manteniendo todas las cualidades de un vino tranquilo.

 

Actividad con inscripción previa a: https://forms.gle/GyQo5jwzBs7tBnso7

Pabellón 1 - Tasting Area
Lun 3 15:00h - 16:00h Tasting Area Bajo registro previo
15:30h
Cata - Presentación | Speakers' Corner by AECOC - BWW HUB Cepas viejas, patrimonio histórico

Recorrido histórico-sensorial por la DO Terra Alta

Pedro Ballesteros MW
Pedro Ballesteros MW Decanter DWWA Regional Chair for Spain

03-02-2025 15:30 03-02-2025 16:30 Europe/Madrid Recorrido histórico-sensorial por la DO Terra Alta

Descubre la Denominación de Origen Terra Alta a través de los sentidos de Pedro Ballesteros, Master of Wine con una selección de los vinos más representativos de la DO Terra Alta. Garnachas y Cariñenas que nos ofreceran su complejidad a través de largas crianzas y añadas viejas.

Actividad con inscripción previa a comunicacions@doterraalta.cat

Pabellón 1 - Speakers' Corner by AECOC
Lun 3 15:30h - 16:30h Speakers' Corner by AECOC Bajo registro previo
16:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB Club Clave Food&Beverage

El Valor del F&B Hotelero para el Vino: Impacto Económico y Oportunidades

Juanjo Martínez
Juanjo Martínez Club Clave F&B CEO
Pepe Macías
Pepe Macías Iberostar EMEA Operaciones

03-02-2025 16:00 03-02-2025 16:20 Europe/Madrid El Valor del F&B Hotelero para el Vino: Impacto Económico y Oportunidades

Presentador: Juanjo Martínez CEO y miembro fundador del CLUB CLAVE F&B 

Ponente: Pepe Macías, Global F&B Manager de Iberostar y miembro fundador del Club Clave de F&B. 


En esta ponencia, Pepe Macias presentará un análisis detallado sobre el impacto económico del vino dentro del F&B hotelero, destacando cifras clave y oportunidades estratégicas tanto para las cadenas hoteleras como para las bodegas.

Pabellón 8 - Auditorio
Lun 3 16:00h - 16:20h Auditorio Gratuito
16:20h
Mesa redonda | Auditorio - BWW HUB Club Clave Food&Beverage

¿Qué debe tener un vino para estar en la carta de un Hotel?

Pepe Macías
Pepe Macías Iberostar EMEA Operaciones
Carlos Teruel
Carlos Teruel Pierre Vacances A&B Corporativo
José Romero
José Romero Meliá A&B Corporativo
Javier Bello
Javier Bello Accor Hoteles A&B Corporativo
Ignacio Bernaldo
Ignacio Bernaldo Lopesan Director de Operaciones
José Luis Mejías
José Luis Mejías Club Clave F&B Miembro fundador y embajador

03-02-2025 16:20 03-02-2025 16:45 Europe/Madrid ¿Qué debe tener un vino para estar en la carta de un Hotel?

Participantes del CLUB CLAVE F&B :

  • Pepe Macías, Global F&B Iberostar.
  • Carlos Teruel, A&B Corporativo de Pierre Vacances.
  • José Romero, A&B Corporativo de Meliá.
  • Javier Bello, A&B Corporativo de Accor Hoteles.
  • Ignacio Bernaldo, Director de Operaciones de Lopesan.

Moderador: 

  • José Luis Mejias. Miembro fundador y embajador del CLUB CLAVE F&B

Temas que se abordaran:

  • Factores decisivos para incluir un vino en la carta de un hotel. 
  • Beneficios económicos para las bodegas al posicionarse en la oferta hotelera. 
  • Contribución del sector hotelero a la promoción turística de territorios vinícolas.
  • Datos y conclusiones obtenidas a través de estudios realizados por el Club Clave de F&B. 
Pabellón 8 - Auditorio
Lun 3 16:20h - 16:45h Auditorio Gratuito
16:30h
Cata | Sala Príncipe - BWW HUB Enogastroturismo y salud

Los nombres de la tierra, vinos de la DOCa Priorat

Ferran Centelles
Ferran Centelles elBullifoundation DipWSET

03-02-2025 16:30 03-02-2025 17:30 Europe/Madrid Los nombres de la tierra, vinos de la DOCa Priorat

Los nombres de la tierra es el sistema de clasificación de los vinos de la DOCa Priorat. Ferran Centelles conducirá un viaje por el territorio de la DOCa Priorat para descubrir sus vinos y las características que deben presentar los vinos que son comercializados bajo el paraguas de la DOCa Priorat.

Pabellón 8 - Sala Príncipe
Lun 3 16:30h - 17:30h Sala Príncipe Gratuito
16:30h
Cata - Presentación | Tasting Area - BWW HUB Cepas viejas, patrimonio histórico

Maestros del Tiempo

Norrel Robertson MW
Norrel Robertson MW El Escocés Volante Enólogo Fundador
Álvaro Ribalta MW
Álvaro Ribalta MW Massal Selection Director Fundador
Franck Massard MSD
Franck Massard MSD Epicure Wines Propietario
Amaia Soto
Amaia Soto The way We Wine Now Fundadora Moderadora

03-02-2025 16:30 03-02-2025 17:30 Europe/Madrid Maestros del Tiempo

La visión y exposición de tres reconocidos maestros del vino sobre su trabajo y experiencia personal en la recuperación de cepas viejas en España, así como su impacto en el mercado nacional e internacional. Estos expertos compartirán su enfoque sobre cómo las viñas antiguas preservan la esencia de la tierra y aportan una identidad única a los vinos. La presentación irá acompañada de una gran cata de vinos cuidadosamente seleccionados que ilustran y confirman sus teorías, brindando a los asistentes la oportunidad de degustar y entender el verdadero valor enológico de estas cepas históricas.

Pabellón 1 - Tasting Area
Lun 3 16:30h - 17:30h Tasting Area 25€
17:00h
Cata | Speakers' Corner by AECOC - BWW HUB Macrotendencias

El maravilloso mundo de la larga crianza en el Cava, cómo influye el postdegüelle

Carlos González
Carlos González Guía Peñín Director
Javier Luengo
Javier Luengo Guía Peñín Editor

03-02-2025 17:00 03-02-2025 18:00 Europe/Madrid El maravilloso mundo de la larga crianza en el Cava, cómo influye el postdegüelle

Carlos González y Javier Luengo, director y editor respectivamente de la Guía Peñín, dos de los prescriptores más prestigiosos de España, realizarán una cata comparativa de los grandes Cavas de Guarda Superior con largo y corto postdeguelle para mostrar el valor de esta crianza en el vino.  

Pabellón 1 - Speakers' Corner by AECOC
Lun 3 17:00h - 18:00h Speakers' Corner by AECOC Bajo invitación
17:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB

¡Somos Vinyataires! Somos productoras de uva y elaboradoras artesanas de vino. Presentación Gremio VinyatairesLliures

Gremi de Vinyataires Lliures -
Gremi de Vinyataires Lliures - Gremi de Vinyataires Lliures Miembros

03-02-2025 17:00 03-02-2025 17:45 Europe/Madrid ¡Somos Vinyataires! Somos productoras de uva y elaboradoras artesanas de vino. Presentación Gremio VinyatairesLliures

Queremos haceros saber que somos Vinyataires Libres elaboradoras de vino de forma artesanal con nuestra propia uva.Quiénes somos, qué nos une y qué nos ha llevado a constituirnos como Gremio.Nos presentaremos con un vídeo, os explicaremos nuestras preocupaciones y reivindicaciones con el manifiesto del Gremi y  compartiremos nuestras vivencias en primera persona.Haremos una mesa redonda con la participación de miembros del gremio.

Pabellón 8 - Auditorio
Lun 3 17:00h - 17:45h Auditorio Gratuito
18:00h
Cata - Presentación | Tasting Area - BWW HUB Cepas viejas, patrimonio histórico

Palabra de Sumiller. Historias de Vinos y Personas

Josep Juhé
Josep Juhé Bodega Ribas Brand Ambassador
Anna Casabona
Anna Casabona Juvé&Camps Wine Educator
Fernando Mayoral
Fernando Mayoral Restaurante El Rincón de España Head Sumiller
Xavi Nolla
Xavi Nolla EnoAula formación Vins de la Memòria Sumiller Fundador Moderador

03-02-2025 18:00 03-02-2025 19:00 Europe/Madrid Palabra de Sumiller. Historias de Vinos y Personas

Reunimos a tres de los mejores sumilleres del país, listos para compartir su pasión, conocimiento e historias ligadas a vinos de cepas viejas, que guardan la memoria de la tierra y de quienes la trabajan. En esta presentación y cata excepcional, los sumilleres ofrecerán una visión sobre uno de los grandes legados vitivinícolas de nuestro país: las cepas viejas. A través de sus exposiciones, desvelarán la calidad de estas uvas y los vinos que producen, profundizando en su valor histórico y riqueza enológica. Cada uno presentará una selección especial, protagonizando una cata magistral.

Pabellón 1 - Tasting Area
Lun 3 18:00h - 19:00h Tasting Area 25€
18:00h
Mesa redonda | Auditorio - BWW HUB Enogastroturismo y salud

El auge del consumo de vino por copas: desafíos y oportunidades para el profesional en la era de la calidad

Agustin Trapero
Agustin Trapero agustintraperosomm.com Consultant
Miguel A. Hernández Moreno
Miguel A. Hernández Moreno Bermar Spain Director Técnico
Mario López Leon
Mario López Leon More than Wines Director Gerente
Aurelio Fernández Rogers
Aurelio Fernández Rogers Formador de Vinos (Autónomo) Formador
Alex Martin
Alex Martin IES Sedavi Docente física y química

03-02-2025 18:00 03-02-2025 18:45 Europe/Madrid El auge del consumo de vino por copas: desafíos y oportunidades para el profesional en la era de la calidad

El consumidor bebe cada vez más vino por copa en vez de botellas enteras. Esto se debe a un factor de salud y económico, pero también a la búsqueda de la calidad frente a la cantidad. ¿Cómo puede enfrentarse a esto un profesional, para poder alcanzar el objetivo del cliente ofreciendo la máxima calidad de servicio y maximizando los costes del mismo?

Pabellón 8 - Auditorio
Lun 3 18:00h - 18:45h Auditorio Gratuito
18:00h
Cata - Presentación | Sala Príncipe - BWW HUB Macrotendencias

El rasgo diferencial del tiraje con corcho

Jaume Gramona
Jaume Gramona Gramona Presidente
Ton Mata
Ton Mata Recaredo y Corpinnat Consejero Delegado y presidente
Joan J. Puig
Joan J. Puig Francisco Oller SA Director General
Margarida Matas
Margarida Matas TESA Cork Directora

03-02-2025 18:00 03-02-2025 19:00 Europe/Madrid El rasgo diferencial del tiraje con corcho

Exploramos una tendencia creciente: el uso del tapón de corcho en el tiraje de los vinos espumosos.Un reciente proyecto de investigación impulsado por las bodegas Gramona y Recaredo y los fabricantes de tapones Francisco Oller y TESA, que ha contado con la participación de la Fundación Instituto Catalán del Corcho, el Instituto Catalán de la Viña y el Vino y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias, ha constatado que los espumosos que realizan la segunda fermentación con corcho obtienen un rasgo diferencial a nivel físico y sensorial y, además, son mejor valorados por el consumidor. Veremos los primeros resultados del proyecto mediante la degustación de 4 espumosos.

Pabellón 8 - Sala Príncipe
Lun 3 18:00h - 19:00h Sala Príncipe Gratuito
18:30h
Entrega de premios | Speakers' Corner by AECOC - BWW HUB

Entrega Premios Isabel Mijares de Mujeres de Vino

Meritxell Falgueras
Meritxell Falgueras Wine and the city Presentadora

03-02-2025 18:30 03-02-2025 19:00 Europe/Madrid Entrega Premios Isabel Mijares de Mujeres de Vino

Entrega de premios Isabel Mijares por Mujeres de Vino a la mejor enologa, sommelier, viticultora, mujer de año, comunicadora, directora de bodega, comercial...

Pabellón 1 - Speakers' Corner by AECOC
Lun 3 18:30h - 19:00h Speakers' Corner by AECOC Gatuito
10:30h
Cata - Presentación | Sala Príncipe - BWW HUB Cepas viejas, patrimonio histórico

Un recorrido por el paisaje de 6 viñedos únicos de Garnacha Blanca en la Terra Alta, con cata de sus vinos

Ferran Centelles
Ferran Centelles elBullifoundation DipWSET
Ramon Roqueta Segalés
Ramon Roqueta Segalés LaFou Celler Propietario y enólogo
Núria Altés
Núria Altés Herència Altés Co-propietaria
Juanjo Galcera Piñol
Juanjo Galcera Piñol Celler Piñol Gerente de la bodega familiar
Joan Àngel Lliberia
Joan Àngel Lliberia Edetària Propietario
Carmen Ferrer
Carmen Ferrer Celler Bàrbara Forés Propietaria
Francesc Frisach
Francesc Frisach Celler Frisach Propietario y enólogo

04-02-2025 10:30 04-02-2025 11:30 Europe/Madrid Un recorrido por el paisaje de 6 viñedos únicos de Garnacha Blanca en la Terra Alta, con cata de sus vinos

Una cata exclusiva y singular de seis destacados vinos de Garnacha Blanca procedentes de seis viñedos viejos, conducida por el sumiller Ferran Centelles.

Una inmersión en un territorio de identidad única, la Terra Alta, donde esta variedad alcanza su máxima expresión y despliega todo su carácter varietal.

Pabellón 8 - Sala Príncipe
Mar 4 10:30h - 11:30h Sala Príncipe Gratuito
10:30h
Cata - Presentación | Tasting Area - BWW HUB Cepas viejas, patrimonio histórico

Herencia y valor de las viñas viejas

Eva Ventura
Eva Ventura Mas Bertran Enóloga
Olga Colet
Olga Colet Colet Viticultors s.l Enosalud
Roger Mellau
Roger Mellau Aymar Wines - Castell de Pujades Enólgo
Aina Mariné
Aina Mariné Can Lleó s.l Enóloga

04-02-2025 10:30 04-02-2025 11:30 Europe/Madrid Herencia y valor de las viñas viejas

Qué nos aportan al mundo del vino las viñas viejas? Qué peso histórico tienen?

Cataremos los mejores ClàSSic Penedès procedentes de viñas viejas, para entender el gran valor patrimonial heredado y la responsabilidad de mantener estas joyas.

Pabellón 1 - Tasting Area
Mar 4 10:30h - 11:30h Tasting Area Gratuito
10:30h
Mesa redonda | Sala Workshop - BWW HUB

Convención Adiscat

María Naranjo
María Naranjo ICEX España Exportación e Inversiones Directora de la Industria Alimentaria
Susi Darnes
Susi Darnes Grup Disbesa Darnés Vicepresidente
Benjamí García
Benjamí García ADISCAT Secretario General
Jordi Turmo
Jordi Turmo ADISCAT Director General
Anna Masuet
Anna Masuet ADISCAT Adjunta Dirección General
Ariadna Sancho
Ariadna Sancho Ajuntament de Barcelona Responsable de Distribución de Mercancías Urbanas
Marc Segura
Marc Segura Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat Responsable de movilidad
Isaac Sánchez
Isaac Sánchez Ayuntamiento Girona Responsable de movilidad
Roger Chambaretaud
Roger Chambaretaud AUTOLICA-FUSO Director Ventas
Ricardo Romero
Ricardo Romero Bodega VALLFORMOSA Director Comercial y Marketing
Josep Maria Ribas
Josep Maria Ribas Familia Torres Director Sostenibilidad
Andrea Draper
Andrea Draper Bodegas Raíces Ibéricas Directora Marketing
José Luis Benítez
José Luis Benítez Federación Española del Vino (FEV). Director
Francisco Honrubia
Francisco Honrubia Familia Martinez Zabala Director General
Jordi Pujol
Jordi Pujol ADISCAT Presidente
Sergi Martínez
Sergi Martínez Territorio y transporte de la Generalitat de Cataluña. Jefe de movilidad ATM

04-02-2025 10:30 04-02-2025 14:00 Europe/Madrid Convención Adiscat Pabellón 8 - Workshop
Mar 4 10:30h - 14:00h Workshop Evento privado
11:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB Macrotendencias

La Revolución de los Datos para la Estrategia de Negocios: vientos de optimismo para la industria del vino

Javier Egaña Ugrinovic
Javier Egaña Ugrinovic Pricing.wine CEO & Founder
Mihalis Markakis
Mihalis Markakis IESE Business School Profesor

04-02-2025 11:00 04-02-2025 11:45 Europe/Madrid La Revolución de los Datos para la Estrategia de Negocios: vientos de optimismo para la industria del vino

Los CEOs y Directivos de grandes bodegas enfrentan una realidad cada vez más desafiante: declive estructural en la demanda, cambio climático, presiones de costo y una competencia cada vez más dura.

En este contexto incierto, invertir en datos y analytics se vuelve en una necesidad imperiosa para que los líderes de industria optimicen sus estrategias comerciales y aseguren la supervivencia del negocio en el largo plazo.

Industrias como la aviación, la hostelería y el retail ingresaron en la revolución de los datos hace más de 50 años.

Hoy, esta transformación llega finalmente a la industria del vino, trayendo consigo oportunidades sin precedentes y una renovada ola de optimismo.

Pabellón 8 - Auditorio
Mar 4 11:00h - 11:45h Auditorio Gratuito
11:00h
Mesa redonda | Speakers' Corner by AECOC - BWW HUB Macrotendencias

¿Cómo ha evolucionado la prescripción del vino?

Margalida Ripoll Ferrer
Margalida Ripoll Ferrer Revista Arrels Periodista Moderadora
Carlos González
Carlos González Guía Peñín Director
Santi Rivas
Santi Rivas Colectivo Decantado Crítico de vinos
Ton Mata
Ton Mata Recaredo y Corpinnat Consejero Delegado y presidente

04-02-2025 11:00 04-02-2025 11:45 Europe/Madrid ¿Cómo ha evolucionado la prescripción del vino?

Hace tan sólo 15 años las redes sociales no se habían popularizado y la prescripción vinícola se hacía a través de la prensa especializada, de las guías profesionales y de los concursos con catas a ciegas. Eran pocos y tenían una influencia extrema. Una buena puntuación podía ser determinante para una bodega y era muy importante para posicionarse en el mercado. Ahora hay más medios especializados, más concursos y más rankings que conviven con prescriptores con canales propios en las redes sociales. ¿Qué efecto tiene la atomización de la prescripción sobre el consumidor? ¿Y sobre las bodegas? ¿Sigue siendo determinante aparecer en guías, ganar concursos, etc?

Pabellón 1 - Speakers' Corner by AECOC
Mar 4 11:00h - 11:45h Speakers' Corner by AECOC Gratuito
12:00h
Cata - Presentación | Tasting Area - BWW HUB Cepas viejas, patrimonio histórico

Cepas viejas: el paradigma entre lo romántico y lo racional

Doug Frost MW MS
Doug Frost MW MS Echolands Winery Best USA Sommelier Association Fundador

04-02-2025 12:00 04-02-2025 13:00 Europe/Madrid Cepas viejas: el paradigma entre lo romántico y lo racional

La industria del vino sostiene la creencia de que las cepas viejas producen vinos de mayor calidad, de bajo rendimiento, pero capaces de producir uvas llenas de carácter y expresividad del terruño. Sin embargo, nos preguntamos si se trata solo de una percepción basada en el romanticismo de la tradición. Durante la presentación, se llevará a cabo una cata a ciegas para explorar esta cuestión. A través del análisis sensorial, se evaluarán distintos factores: ¿Realmente estos vinos son de mayor complejidad aromática, estructura o profundidad que los de cepas más jóvenes? ¿O, por el contrario, pueden las diferencias ser sutiles, incluso imperceptibles? ¿Qué es verdad y qué es mito?

Pabellón 1 - Tasting Area
Mar 4 12:00h - 13:00h Tasting Area 25€
12:00h
Ponencia | Speakers' Corner by AECOC - BWW HUB Macrotendencias

Etiquetado digital en el sector del vino: potenciando la transparencia y confianza con el consumidor

Berta Ambròs
Berta Ambròs AECOC Project Manager

04-02-2025 12:00 04-02-2025 12:45 Europe/Madrid Etiquetado digital en el sector del vino: potenciando la transparencia y confianza con el consumidor

El etiquetado digital en el sector del vino representa una oportunidad única para fortalecer la confianza con el consumidor y asegurar el cumplimiento normativo. En esta ponencia, AECOC analiza los beneficios de la implementación de códigos QR y el impacto de regulaciones clave como el Reglamento (UE) 2021/2117 en el sector vitivinícola.

Pabellón 1 - Speakers' Corner by AECOC
Mar 4 12:00h - 12:45h Speakers' Corner by AECOC Gratuito
12:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB

Situación y retos del sector del vino. La visión de Cajamar

Ignacio Atance
Ignacio Atance Fundación Grupo Cajamar Director del Servicio de Estudios
Pablo Resco
Pablo Resco Plataforma Tierra Responsable de estrategia agroalimentaria

04-02-2025 12:00 04-02-2025 12:45 Europe/Madrid Situación y retos del sector del vino. La visión de Cajamar

¿En qué situación se encuentra el sector del vino? ¿Qué retos viene afrontando con éxito y en cuáles queda camino por recorrer? A lo largo de los últimos 12 años, Cajamar ha editado cuatro libros monográficos sobre el sector del vino, todos ellos premiados en sus respectivas categorías por la Organización Internacional del Vino (OIV). Este conocimiento estructural, de fondo, se complementa con la información coyuntural sobre el mercado del vino que Cajamar elabora en Plataforma Tierra. En esta actividad sintetizaremos el contenido de todo este trabajo planteándonos el presente y futuro del sector.

Pabellón 8 - Auditorio
Mar 4 12:00h - 12:45h Auditorio Gratuito
12:00h
Cata - Presentación | Sala Príncipe - BWW HUB Catas magistrales

10 Magníficos de la DO Rías Baixas. La mar de vinos atlánticos

Ramón Francàs
Ramón Francàs Periodista y sumiller

04-02-2025 12:00 04-02-2025 13:30 Europe/Madrid 10 Magníficos de la DO Rías Baixas. La mar de vinos atlánticos

Ya el año pasado, ‘Los 7 Magníficos’ se nos quedaron pequeños para repasar la excelencia de los vinos de las denominaciones de origen españolas que son protagonistas de esta gran cata en la sala Príncipe del recinto ferial de Fira de Barcelona en Montjuic. Los 7 se convirtieron en 10 con la DO Ribera del Duero. En esta quinta edición de la Barcelona Wine Week se han seleccionado 10 maravillosos vinos, la mayoría blancos, pero también un tinto e incluso un espumoso, de una DO Rías Baixas que no deja de crecer con vinos que ganan constantemente mayor prestigio empujados por el tirón que vive el vino blanco español. El periodista y sumiller Ramon Francàs ha seleccionado entre medio centenar de vinos de alma atlántica los diez Magníficos que protagonizarán este viaje irrepetible. La evolución de los vinos Rías Baixas ha sido extraordinaria desde su despegue en el mercado, iniciado en la década de 1980, y continúa hoy imparable.

Pabellón 8 - Sala Príncipe
Mar 4 12:00h - 13:30h Sala Príncipe 195€
13:00h
Mesa redonda | Auditorio - BWW HUB Macrotendencias

Aprovechamiento del agua: El sector del vino ante la amenaza de la sequía

Amaya Cervera
Amaya Cervera Spanish Wine Lover Periodista y fundadora Moderadora
Enric Bartra
Enric Bartra INCAVI Investigador y enólogo
Delfí Sanahuja
Delfí Sanahuja PERELADA Director técnico y enólogo
Diego Pinilla
Diego Pinilla Raventós Codorniu Director de enología
Ángel Anocíbar
Ángel Anocíbar Abadía Retuerta Enólogo y director de bodega y viñedo
Carlos Moro
Carlos Moro Bodegas Familiares Matarromera Fundador y presidente

04-02-2025 13:00 04-02-2025 14:00 Europe/Madrid Aprovechamiento del agua: El sector del vino ante la amenaza de la sequía

Los retos que plantea la crisis climática a productores y viticultores son mayúsculos. En este contexto, el agua es quizás el recurso más relevante. No solo porque de él dependerá la supervivencia de las plantas, sino porque su uso es imprescindible durante el proceso de producción del vino. Esta mesa abordará el uso y aprovechamiento del agua desde una visión global, las herramientas de trabajo más eficaces y los distintos escenarios que tendrá que abordar el sector en los próximos tiempos.  

Pabellón 8 - Auditorio
Mar 4 13:00h - 14:00h Auditorio Gratuito
13:00h
Mesa redonda | Speakers' Corner by AECOC - BWW HUB Macrotendencias

Prescriptores y compradores internacionales, la mejor tarjeta de visita para el vino español

Pedro Ballesteros MW
Pedro Ballesteros MW Decanter DWWA Regional Chair for Spain
María Naranjo
María Naranjo ICEX España Exportación e Inversiones Directora de la Industria Alimentaria
Esther González de Paz
Esther González de Paz Denominación de Origen Protegida Jumilla Responsable de Comunicación y Marketing
Guillermo Rodríguez Luzón
Guillermo Rodríguez Luzón Bodegas Borsao Director comercial exportación
Enrique Valero Quintana
Enrique Valero Quintana Abadía Retuerta Director General
Santiago Mora Poveda
Santiago Mora Poveda Denominación de Origen Rueda Director General
Alexandre Comellas
Alexandre Comellas Denominación de Origen Cava Secretario General

04-02-2025 13:00 04-02-2025 14:30 Europe/Madrid Prescriptores y compradores internacionales, la mejor tarjeta de visita para el vino español

Un diálogo entre Denominaciones de Origen, Bodegueros, prescriptores internacionales y compradores internacionales para hablar sobre la importancia de las Misiones inversas y comisiones internacionales como una gran proyección (comercial y de posicionamiento) internacional del vino español, ahondando en qué es lo que buscan y esperan de estas visitas los prescriptores y compradores internacionales, así como la continuidad posterior a la visita.

Pabellón 1 - Speakers' Corner by AECOC
Mar 4 13:00h - 14:30h Speakers' Corner by AECOC Gratuito
13:30h
Cata - Presentación | Tasting Area - BWW HUB Cepas viejas, patrimonio histórico

Herederos del Tiempo y la Tierra

Montserrat Molina
Montserrat Molina Bodegas Barbadillo Resp.Enología
Albert Costa
Albert Costa Celler Vall Llach Propietario Enólogo
Pedro Ruiz Aragoneses
Pedro Ruiz Aragoneses Alma Carraovejas CEO
Pilar Salillas
Pilar Salillas Bodega Lagravera Enóloga directora
Ruth Troyano
Ruth Troyano Freelance (prensa especializada) Periodista Sommelier Moderadora

04-02-2025 13:30 04-02-2025 14:30 Europe/Madrid Herederos del Tiempo y la Tierra

Compartiremos el conocimiento histórico de tres reputados enólogos, provenientes de distintos extremos del país, quienes aman y trabajan los vinos que provienen de cepas  muy viejas, consideradas un símbolo identitario de sus bodegas, vinos y filosofías. Cada uno de ellos, con una trayectoria marcada por la pasión y el respeto por la tradición vitivinícola, y mediante una cata magistral, nos mostrará cómo las cepas viejas no solo definen el carácter de sus vinos, sino que también representan un legado cultural y enológico que preservan con dedicación. Su enfoque refleja el equilibrio entre la historia y la innovación en la elaboración del vino.

Pabellón 1 - Tasting Area
Mar 4 13:30h - 14:30h Tasting Area 25€
14:00h
Mesa redonda | Speakers' Corner by AECOC - BWW HUB Macrotendencias

Debate sobre el estado de la nación HORECA en España por Top 100 Sommeliers Spain

María José Huerta
María José Huerta Restaurante Paco Roncero Sumiller
Diego González
Diego González Tiempos Liquidos Wine Room Wine Director
David Robledo
David Robledo Cámara de Comercio de Madrid Director del curso de sumilleres
Agustin Trapero
Agustin Trapero agustintraperosomm.com Consultant
Charlotte Hey
Charlotte Hey Co-founder

04-02-2025 14:00 04-02-2025 14:30 Europe/Madrid Debate sobre el estado de la nación HORECA en España por Top 100 Sommeliers Spain

La sumiller más importante de España, María José Huertas, junto con Diego González y David Robledo, los 3 mejores sumilleres en España en 2024, se reúnen con Agustin Trapero para celebrar el lanzamiento del ranking anual Top 100 Sommeliers 2025 en la Barcelona Wine Week.

Moderada por Charlotte Hey, cofundadora de Top 100 Sommeliers global, liderará el debate sobre la importancia de los sumilleres en el sector de los restaurantes, su papel y por qué es crucial celebrar y reconocer la excelencia del servicio del vino en los restaurantes españoles en la actualidad.

Únete para celebrar el lanzamiento del Top 100 Sommeliers 2025 y descubre las últimas tendencias en el sector HORECA español.

Pabellón 1 - Speakers' Corner by AECOC
Mar 4 14:00h - 14:30h Speakers' Corner by AECOC Gratuito
15:00h
Cata - Presentación | Tasting Area - BWW HUB Macrotendencias

IWCA en Ruta hacia el Futuro: Vinos de Bajas Emisiones y Liderazgo Climático

Pedro Ruiz Aragoneses
Pedro Ruiz Aragoneses Alma Carraovejas CEO
Mireia Torres
Mireia Torres Familia Torres Directora de Innovación y Conocimiento
Rafael De Haan
Rafael De Haan Herència Altés Copropietario
María Sevillano
María Sevillano Matarromera (BODEGA EMINA) Directora de Sostenibilidad y Medio Ambiente
María Urrutia
María Urrutia C.V.N.E. Directora de Marketing

04-02-2025 15:00 04-02-2025 16:00 Europe/Madrid IWCA en Ruta hacia el Futuro: Vinos de Bajas Emisiones y Liderazgo Climático

International Wineries for Climate Action (IWCA), un colectivo de 50 miembros 177 bodegas individuales) de 13 países, representando 3.5% de producción de global del vino. Cada uno de nuestros miembros ha establecido el ambicioso objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 y lidera el camino hacia este propósito mediante la medición regular de las emisiones de gases de efecto invernadero, la movilización de sus equipos para promover la sostenibilidad en sus negocios, la inversión en energías renovables y la adaptación de sus prácticas agrícolas y empresariales para reducir su huella de carbono, entre otras acciones. 

Pabellón 1 - Tasting Area
Mar 4 15:00h - 16:00h Tasting Area Gratuito
15:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB Macrotendencias

Hong Kong: Plataforma de entrada del sector del vino en Asia

Ariadna Casasús
Ariadna Casasús Hong Kong Trade Development Council (HKTDC) Representante de España y Portugal
Judith Padrós
Judith Padrós Hong Kong Trade Development Council (HKTDC) Representante de España y Portugal

04-02-2025 15:00 04-02-2025 15:45 Europe/Madrid Hong Kong: Plataforma de entrada del sector del vino en Asia

Hong Kong es uno de los mercados más accesibles de Asia para los exportadores de vino. Sin aranceles ni IVA, y con una posición estratégica, es también un centro de re-exportación a otros países de la zona, incluyendo China Continental y otros mercados como Japón, Corea y el Sureste Asiático.

Esta sesión ofrece la oportunidad de entender las ventajas que ofrece actualmente, así como las herramientas y acciones de promoción disponibles para aquellas bodegas y D.O. con interés en los mercados asiáticos.

Pabellón 8 - Auditorio
Mar 4 15:00h - 15:45h Auditorio Gratuito
15:00h
Sala Príncipe - BWW HUB Cepas viejas, patrimonio histórico

Arlanza “field blended” de cepas viejas

Fernando Mayoral
Fernando Mayoral Restaurante El Rincón de España Head Sumiller
Ramiro Garcia
Ramiro Garcia Arlanza Consejo Regulador Presidente

04-02-2025 15:00 04-02-2025 16:00 Europe/Madrid Arlanza “field blended” de cepas viejas

Abordamos la macrotendencia del " field blended " con cepas centenarias en Arlanza. Algo que hoy se considera innovador pero que en el valle del Arlanza se lleva haciendo toda la vida. Microparcelas de cepas viejas con mas de  5 variedades diferentes que se vinifican por pago para obtener vinos únicos. Variedades algunas procedentes de otras zonas vinícolas y que tras 100 años de su plantación se han adaptado a un clima, un suelo, una altitud y una biodiversidad que configuran unos vinos únicos de ediciones extralimitadas. 

Actividad con inscripción previa a: info@arlanza.org

Pabellón 8 - Sala Príncipe
Mar 4 15:00h - 16:00h Sala Príncipe Bajo registro previo
15:00h
Cata - Presentación | Speakers' Corner by AECOC - BWW HUB

Masterclass – Los vinos de Ysios, presentados por la enóloga jefa Clara Canals y Sarah Jane Evans MW

Sarah Jane Evans MW
Sarah Jane Evans MW Decanter Copresidente
Clara Canals
Clara Canals Ysios Enóloga

04-02-2025 15:00 04-02-2025 16:00 Europe/Madrid Masterclass – Los vinos de Ysios, presentados por la enóloga jefa Clara Canals y Sarah Jane Evans MW

The Drinks Business presenta una Masterclass con el innovador productor de Rioja Ysios. Se trata de una cata guiada de una gama de vinos de Ysios con la enóloga jefa Clara Canales y la experta en vinos españoles Sarah Jane Evans MW.

Pabellón 1 - Speakers' Corner by AECOC
Mar 4 15:00h - 16:00h Speakers' Corner by AECOC Gratuito
16:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB Macrotendencias

Más allá del vidrio reciclado: Estal reinventa los puntos fuertes de la botella de vino del futuro

Ana del Corral
Ana del Corral Estal Directora Comercial

04-02-2025 16:00 04-02-2025 16:45 Europe/Madrid Más allá del vidrio reciclado: Estal reinventa los puntos fuertes de la botella de vino del futuro

Estal explora nuevos enfoques destinados a construir un futuro más sostenible para la industria del vino. La ponencia de Ana del Corral da a conocer las innovaciones de mayor impacto para el mundo vitivinícola a nivel de diseño, tecnología y sostenibilidad. Comparte el éxito de las nuevas texturas orgánicas, los logros en reducción de peso gracias a conceptos de asimetría, etc.  Una reflexión sobre la estandarización de la innovación más sostenible, fundamental para que el consumidor siga viviendo la experiencia esperada.

Pabellón 8 - Auditorio
Mar 4 16:00h - 16:45h Auditorio Gratuito
16:30h
Cata - Presentación | Sala Príncipe - BWW HUB Cepas viejas, patrimonio histórico

Enoalma by enoAula&BWW: Homenaje a Custodio Zamarra

Ferran Centelles
Ferran Centelles Star Wine List Embajador - juez
Anna Vicens
Anna Vicens Associació Catalana de Sommeliers Presidenta
Raúl Miguel Revilla
Raúl Miguel Revilla Restaurante Zalacaín Sommelier
Custodio L. Zamarra
Custodio L. Zamarra Sommelier

04-02-2025 16:30 04-02-2025 17:30 Europe/Madrid Enoalma by enoAula&BWW: Homenaje a Custodio Zamarra

Enoalma by enoAula&BWW rinde homenaje a la destacada trayectoria de Custodio L. Zamarra, una de las figuras más emblemáticas del mundo de la sumillería en España. Durante más de cinco décadas, Zamarra ha sido el alma del restaurante Zalacaín, donde desempeñó su labor como sumiller con una maestría inigualable. Su profundo conocimiento de los vinos, su dedicación y su carisma, han dejado una huella imborrable en la gastronomía española, inspirando a generaciones de sumilleres y elevando el arte del servicio a nuevas alturas. Rendimos homenaje a su persona, su pasión y la excelencia desempeñada en este oficio.

Pabellón 8 - Sala Príncipe
Mar 4 16:30h - 17:30h Sala Príncipe Gratuito
16:30h
Cata - Presentación | Tasting Area - BWW HUB Cepas viejas, patrimonio histórico

EL LEGADO DE LA GARNACHA PELUDA: Una variedad Mediteránea resiliente al Cambio Climático

Joan Ignasi Domènech Ripoll
Joan Ignasi Domènech Ripoll Vinyes Domenech Propietario
Ferran Centelles
Ferran Centelles elBullifoundation DipWSET
Xoán Elorduy
Xoán Elorduy INCAVI Jefe de servicio de Viticultura y Enología
Rick Fisher
Rick Fisher Wine Scholar Guild Director de programas españoles

04-02-2025 16:30 04-02-2025 17:30 Europe/Madrid EL LEGADO DE LA GARNACHA PELUDA: Una variedad Mediteránea resiliente al Cambio Climático

La cata de cinco añadas excepcionales y de clima extremo del Teixar Vi de Finca Qualificada de Vinyes Domènech, dirigida por Ferran Centelles, será el eje conductor para acercarnos al origen tarraconense. Joan Ignasi Domènech explicará la recuperación de los viñedos viejos de garnacha peluda como legado para las nuevas plantaciones y conocer la distribución geográfica de la superficie plantada por antigüedad y altitudes, así como la exposición de los diferentes estudios sobre la resiliencia de la Garnacha, y concretamente de la Garnacha Peluda, al cambio climático que nos hará Xoán Elorduy. Para acabar, qué percepción hay desde EE. UU. y las propuestas para mejorar su conocimiento y difusión con Rick Fisher.

Actividad con inscripción previa a:  celler@vinyesdomenech.com

Pabellón 1 - Tasting Area
Mar 4 16:30h - 17:30h Tasting Area Bajo registro previo
16:30h
Cata - Presentación | Speakers' Corner by AECOC - BWW HUB

Masterclass privada: Descubriendo las Denominaciones de Origen Protegidas Europeas de la región de Cataluña

Andrew Ashurst
Andrew Ashurst Wine aspects Sommelier

04-02-2025 16:30 04-02-2025 17:30 Europe/Madrid Masterclass privada: Descubriendo las Denominaciones de Origen Protegidas Europeas de la región de Cataluña

Un reconocido sumiller impartirá una exclusiva masterclass para 25 participantes, incluyendo representantes de medios de comunicación y profesionales del sector vinícola de los Estados Unidos. Este evento, organizado en el marco de la campaña financiada por la Unión Europea 'Taste the Difference'' ofrecerá a los asistentes una cata guiada de vinos seleccionados en representación de las diferentes Denominaciones de Origen vinícolas catalanas, destacando sus calidades únicas y la riqueza del patrimonio cultural.

Pabellón 1 - Speakers' Corner by AECOC
Mar 4 16:30h - 17:30h Speakers' Corner by AECOC Evento privado
17:00h
Auditorio - BWW HUB Macrotendencias

¿Qué es un Pago Vitícola? La historia detrás de esta figura de calidad y su actualidad

Francisco Fernández
Francisco Fernández Unión de Vinos de Pago Certificados y Pago de La Jaraba Presidente

04-02-2025 17:00 04-02-2025 17:45 Europe/Madrid ¿Qué es un Pago Vitícola? La historia detrás de esta figura de calidad y su actualidad

La presentación en la Barcelona Wine Week sobre la Unión de Vinos de Pagos Certificados (UVPC) destaca la importancia de los vinos de pago, aquellos elaborados exclusivamente con uvas cultivadas en un viñedo con características geográficas, edáficas y climáticas únicas. La UVPC promueve la excelencia y autenticidad de estos vinos, defendiendo su singularidad y posicionándolos como un referente global. Además, la organización impulsa la sostenibilidad, la innovación y la educación sobre esta categoría, mientras protege su integridad y fomenta la colaboración en el mercado internacional.

Pabellón 8 - Auditorio
Mar 4 17:00h - 17:45h Auditorio Gratuito
18:00h
Cata - Presentación | Sala Príncipe - BWW HUB Macrotendencias

Vinos de pasto: Vuelta al pasado con un futuro muy presente

Santiago Jordi
Santiago Jordi Compañía de vinos Santiago Jordi S.L CEO y Enólogo

04-02-2025 18:00 04-02-2025 19:00 Europe/Madrid Vinos de pasto: Vuelta al pasado con un futuro muy presente

Comprenderemos lo que es un vino de pasto, la vuelta al pasado sobre la que se fundó la Andalucía tradicional fortificada que hoy conocemos.

¿Qué es lo que había y se bebía realmente hace 3 siglos ?  

Por qué vuelve ahora como una tendencia y que supone tanto para el presente como para el futuro consumo y entendimiento del mismo para las nuevas generaciones?

¿Qué variedades se elaboran y cómo interviene el particular terroir jerezano en la diversidad tan amplia de estos vinos ?

¿Es el nuevo Jerez 2.0?  

Todas estas cuestiones se abordarán mediante una presentación sobre la evolución e historia  de estos vinos y a través de una interesante cata de estilos y proyectos que abanderan la actualidad.

Pabellón 8 - Sala Príncipe
Mar 4 18:00h - 19:00h Sala Príncipe Gratuito
18:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB Macrotendencias

Alcohol, una relación complicada

David Seijas
David Seijas Gallina de Piel Wines Sommelier

04-02-2025 18:00 04-02-2025 18:45 Europe/Madrid Alcohol, una relación complicada

¿Como es nuestra relación con el alcohol?

¿Es saludable el consumo moderado de alcohol?

Buscaremos respuestas a estas dos importantes preguntas mientras catamos un vino con alcohol y uno sin alcohol. Intentaremos aportar luz y ciencia a un tema "tabú"

Pabellón 8 - Auditorio
Mar 4 18:00h - 18:45h Auditorio Gratuito
18:00h
Cata - Presentación | Tasting Area - BWW HUB Cepas viejas, patrimonio histórico

Viñedos viejos, un elemento de clasificación

Fernando Mora MW
Fernando Mora MW Bodegas Frontonio y Arom Caves Enólogo Fundador

04-02-2025 18:00 04-02-2025 19:00 Europe/Madrid Viñedos viejos, un elemento de clasificación

Exposición técnica y cata de vinos a cargo del MW Fernando Mora, en la cual presentará en profundidad su tesis final sobre la clasificación de viñedos viejos, trabajo que le otorgó la prestigiosa titulación de Master of Wine. Durante la sesión, se analizarán las particularidades que definen estos viñedos, destacando su valor histórico y enológico, así como su capacidad para producir vinos de gran complejidad y carácter. La cata incluirá una selección de vinos representativos de viñas viejas, ofreciendo a los asistentes una experiencia educativa y sensorial única.

Pabellón 1 - Tasting Area
Mar 4 18:00h - 19:00h Tasting Area 25€
18:00h
Cata - Presentación | Speakers' Corner by AECOC - BWW HUB

Historia y singularidad: variedades autóctonas recuperadas en Cataluña

04-02-2025 18:00 04-02-2025 19:00 Europe/Madrid Historia y singularidad: variedades autóctonas recuperadas en Cataluña

Cata de vinos centrado en variedades recuperadas y/o recientemente aprobadas a los pliegos de condiciones de las DO catalanas.

Pabellón 1 - Speakers' Corner by AECOC
Mar 4 18:00h - 19:00h Speakers' Corner by AECOC
10:30h
Cata - Presentación | Sala Príncipe - BWW HUB Cepas viejas, patrimonio histórico

Jerez y otros tesoros de Vinoble

César Saldaña
César Saldaña Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xéréz-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar Presidente

05-02-2025 10:30 05-02-2025 11:30 Europe/Madrid Jerez y otros tesoros de Vinoble

Cata de vinos generosos y dulces de denominaciones de origen presentes en Vinoble 2026.

Los vinos generosos, dulces y licorosos constituyen tipologías y denominaciones que expresan como muy pocas la identidad de los territorios vinícolas: tanto sus condiciones naturales como su historia, tradiciones y particulares formas de hacer. Vinos de nobles orígenes que han resistido la globalización, enrocándose en los valores de sus respectivas identidades diferenciadas. Por ello son vinos que requieren una aproximación sin prisas ni simplificaciones. Cada dos años, esos vinos asumen todo el protagonismo en el marco de Vinoble, un salón único en una ciudad única: Jerez.  

Pabellón 8 - Sala Príncipe
Mié 5 10:30h - 11:30h Sala Príncipe Gratuito
10:30h
Cata - Presentación | Tasting Area - BWW HUB Cepas viejas, patrimonio histórico

Viñas viejas, más allá de la belleza

Fernando Mora MW
Fernando Mora MW Bodegas Frontonio y Arom Caves Enólogo Fundador
Raúl Pérez
Raúl Pérez Bodegas y Viñedos Raúl Pérez Propietario
Ricard Rofes
Ricard Rofes Vins de Llegat - Grupo Raventós Codorniu Enólogo
Carlos Cerdán
Carlos Cerdán Bodega Cerrón Viticultor Propietario

05-02-2025 10:30 05-02-2025 11:30 Europe/Madrid Viñas viejas, más allá de la belleza

Una mesa redonda y cata inédita, conducida y moderada por el Master of Wine Fernando Mora, reunirá a tres reconocidos enólogos a nivel internacional para debatir sobre las diversas realidades que rodean los vinos de cepas viejas. En este encuentro, se abordarán temas clave relacionados con el valor enológico, la historia y los desafíos que implica trabajar con viñedos antiguos. Los participantes compartirán sus experiencias y puntos de vista, proporcionando una visión integral sobre el impacto de las cepas viejas en la calidad y autenticidad de los vinos, así como su relevancia en el mercado actual.  

Pabellón 1 - Tasting Area
Mié 5 10:30h - 11:30h Tasting Area 25€
10:30h
Ponencia | Sala Workshop - BWW HUB Enogastroturismo y salud

Proyectos de referencia mundial en enogastroturismo

Juan Sáenz de Buruaga
Juan Sáenz de Buruaga Great Wine Capitals (GWC, Bilbao-Rioja) Presidente
José Antonio Vidal
José Antonio Vidal Organización Mundial de Enoturismo (GWTO-OMET) Presidente
Solène Jaboulet
Solène Jaboulet Cité du Vin Directora de márqueting y comunicación
Christopher Cannan
Christopher Cannan Europvin Fundador
Alicia Estrada
Alicia Estrada Vinoturismo Consultora en comercialización y enoturismo MICE
Bernardo Márquez
Bernardo Márquez World of Wine Director general
Paula Sousa
Paula Sousa Wine Travel Week (Oporto) Directora
Dato Turashvili
Dato Turashvili Georgia, the Home of Wine Autor
Dani López
Dani López Centre d’Interpretació DO Vinífera (Avinyonet del Penedès) Director
Pierre Ly
Pierre Ly Universitat Puget Sound (Tacoma, Washington) Profesor
Lluís Tolosa
Lluís Tolosa Guía de Vinos de La Vanguardia Director
Bebiana Monteiro
Bebiana Monteiro Wine School Directora
Gerard Domingo
Gerard Domingo Escuela de Enoturismo de Catalunya Director
Cynthia Howson
Cynthia Howson Universidad de Washington Profesora de economía
Li Yun
Li Yun Yantai Enoturismo Director

05-02-2025 10:30 05-02-2025 17:30 Europe/Madrid Proyectos de referencia mundial en enogastroturismo

El I Fórum Internacional de Enoturismo, organizado por la Agencia Catalana de Turismo (ACT) y dirigido por Lluís Tolosa, sociólogo especializado en enoturismo, se celebrará el próximo miércoles 5 de febrero, en el marco de la Barcelona Wine Week 2025 (BWW).

En esta primera edición, el Foro se centrará en los ‘Proyectos de referencia mundial en enoturismo’, con cinco sesiones temáticas: una primera sesión dedicada a la perspectiva internacional del enoturismo, seguida de cuatro sesiones dedicadas a los casos de Burdeos, Oporto, Georgia y China, con la participación de una quincena de ponentes internacionales.

Pabellón 8 - Workshop
Mié 5 10:30h - 17:30h Workshop Evento privado
11:00h
Mesa redonda | Auditorio - BWW HUB Macrotendencias

Nuevos bodegueros, nuevos inicios

Margalida Ripoll Ferrer
Margalida Ripoll Ferrer Revista Arrels Periodista Moderadora
Jordi París Gabarró
Jordi París Gabarró Concactiva Director
Francesc Olivella
Francesc Olivella DO Penedès Director
Albert Sangenís
Albert Sangenís La Xarmada Director

05-02-2025 11:00 05-02-2025 11:45 Europe/Madrid Nuevos bodegueros, nuevos inicios

Impulsar un proyecto para la elaboración de vino no es fácil, tiene un coste económico muy elevado y los riesgos son altos. Para minimizar estos riesgos están apareciendo nuevos modelos para crear nuevas bodegas. Hay proyectos colectivos que se inspiran en las antiguas cooperativas agrícolas y también los viveros de bodegas, públicos o privados, que ofrecen la posibilidad de emprender con riesgos más controlados.  

Pabellón 1 - Auditorio
Mié 5 11:00h - 11:45h Auditorio Gratuito
11:00h
Cata - Presentación | Speakers' Corner by AECOC - BWW HUB Macrotendencias

Informe especial sobre vinos y espumosos de Cataluña 2025

Tim Atkin MW
Tim Atkin MW www.timatkin.com Catador y Escritor
Tom Hewson
Tom Hewson Decanter Magazine Corresponsal de Champán
Fintan Kerr
Fintan Kerr Wine Cuentista Fundador y Escritor

05-02-2025 11:00 05-02-2025 12:30 Europe/Madrid Informe especial sobre vinos y espumosos de Cataluña 2025

Tim Atkin no es solo uno de los Master of Wine más reconocidos del mundo, sino que también es un ferviente amante y catador de vinos cuyas opiniones, traducidas en puntos, han despertado el interés global a través de sus famosos “reports”. Su basto conocimiento del vino a nivel mundial y especialmente el vino español, ha dado la máxima credibilidad a sus valoraciones convirtiéndose en un referente a seguir y creer. En esta ocasión Tim Atkin viaja a Barcelona acompañado de Fintan Kerr y Tom Hewson para presentarnos sus Reports 2025. Catalan Wines and Sparkling Wines Special Report 2025, dónde además, cataremos algunos de los vinos que más les han cautivado.

Pabellón 1 - Speakers' Corner by AECOC
Mié 5 11:00h - 12:30h Speakers' Corner by AECOC Gratuito
12:00h
Cata - Presentación | Tasting Area - BWW HUB Cepas viejas, patrimonio histórico

El análisis organoléptico de las cepas viejas. Del mito a la realidad

Ruth Troyano
Ruth Troyano Freelance (prensa especializada) Periodista Sommelier Moderadora
Anna Vicens
Anna Vicens Associació Catalana de Sommeliers Presidenta
Rafa Bellido
Rafa Bellido Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres (UAES). Presidente
Manu Jiménez
Manu Jiménez Bodegas Carlos Valero Sumiller

05-02-2025 12:00 05-02-2025 13:00 Europe/Madrid El análisis organoléptico de las cepas viejas. Del mito a la realidad

Debate técnico a cargo de tres de las voces más influyentes de la Sumillería en el panorama nacional. Una mesa redonda que, junto a una magistral cata, destacará la autenticidad y el carácter único de los vinos elaborados con cepas viejas. Los participantes analizarán las particularidades que estas viñas aportan al producto final, desde la calidad de la uva hasta la complejidad del vino. Un encuentro destinado a poner en valor el legado histórico y enológico que representan estas viñas, subrayando su importancia en la identidad de los vinos y su papel en la diferenciación en un mercado global.

Pabellón 1 - Tasting Area
Mié 5 12:00h - 13:00h Tasting Area 25€
12:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB

La Rioja Oriental también existe

Rodrigo Espinosa
Rodrigo Espinosa Grupo Marqués del Atrio Enólogo
Eugeni Brotóns
Eugeni Brotóns Brotons Wine Marketing Consulting Consultor

05-02-2025 12:00 05-02-2025 12:45 Europe/Madrid La Rioja Oriental también existe

La Rioja Oriental ha sido una subzona de Rioja donde tanto bodegas como enólogos de otras subzonas de la DOCa, siempre han apreciado mucho e incluso comprado uvas, pero nunca se ha puesto de relevancia en la comunicación. ¿Por qué? En esta ponencia queremos abanderar con orgullo la bandera de la Rioja Oriental y describir sus arraigos vitivinícolas y culturales, así como demostrar las gran diversidad enológica con dos ejemplos de vinos absolutamente diferentes.

Pabellón 8 - Auditorio
Mié 5 12:00h - 12:45h Auditorio Gratuito
12:00h
Cata - Presentación | Sala Príncipe - BWW HUB Macrotendencias

Descubrimiento del territorio de la DO Costers del Segre a través de dos de sus grandes variedades, el macabeo y la garnacha

David Seijas
David Seijas Gallina de Piel Wines Sommelier

05-02-2025 12:00 05-02-2025 13:00 Europe/Madrid Descubrimiento del territorio de la DO Costers del Segre a través de dos de sus grandes variedades, el macabeo y la garnacha

Descubrimiento del territorio de la Denominación de Origen Costers del Segre a través de dos de sus grandes variedades autóctonas, el Macabeu y la Garnacha, con una esmerada selección de los vinos presentados realizada por el sommelier David Seijas.

Pabellón 8 - Sala Príncipe
Mié 5 12:00h - 13:00h Sala Príncipe Gratuito
13:00h
Mesa redonda | Auditorio - BWW HUB Macrotendencias

La importancia del triple impacto en la gestión de nuestras bodegas

Josep Maria Ribas
Josep Maria Ribas Familia Torres Director Sostenibilidad
Sílvia Rodríguez
Sílvia Rodríguez Vallformosa Directora de Comunicación y Relaciones Públicas
Joan Martí
Joan Martí ACCIÓ Director de Estrategia Empresarial
Elena Sánchez
Elena Sánchez Bodegas Baigorri Directora de Sostenibilidad y Gerente de Comercio Internacional

05-02-2025 13:00 05-02-2025 13:45 Europe/Madrid La importancia del triple impacto en la gestión de nuestras bodegas

En un mundo donde la sostenibilidad, la responsabilidad social y la innovación empresarial son clave para diferenciarse, las bodegas tienen una oportunidad única para liderar el cambio. Esta sesión explorará cómo el triple impacto –social, ambiental y económico– se está convirtiendo en el motor de transformación para el sector vinícola.

Contaremos con la participación de ACCIÓ, la agencia de competitividad de Cataluña, que nos introducirá en el concepto de valor compartido como estrategia para generar impacto positivo. Además, presentaremos tres casos de éxito de bodegas que han integrado este enfoque en su gestión diaria: VallformosaTorres, y Bodegas Baigorri.

Únete a nosotros para descubrir cómo estas empresas están marcando la diferencia, adoptando prácticas sostenibles y creando valor para la sociedad, el medio ambiente y su propio negocio.

Pabellón 8 - Auditorio
Mié 5 13:00h - 13:45h Auditorio Gratuito
13:00h
Entrega de premios | Speakers' Corner by AECOC - BWW HUB

Entrega de Premios de Hotel Wine Fest

Nona Rubio
Nona Rubio Hotel Wine Fest CEO

05-02-2025 13:00 05-02-2025 13:45 Europe/Madrid Entrega de Premios de Hotel Wine Fest

Durante Hotel Wine Fest (22 enero - 5 febrero), los chefs de 8 hoteles de Barcelona crearán tapas y platillos inspirados en las tradiciones culinarias de 8 Denominaciones de Origen, armonizados con sus vinos. Un jurado profesional otorgará el Premio Maridaje Alimentos de España a la propuesta más destacada. Además, el hotel mejor puntuado por el público recibirá el Premio a la Mejor Experiencia.

 

Participantes: DO Cava (El Palace Barcelona), DO Rueda (Cotton House), DO Utiel-Requena (Majestic Hotel), DO Alicante (Monument Hotel), DO Valencia (Mandarin Oriental, Barcelona), DO Jumilla (Grand Hotel Central), DO Yecla (Kimpton Vividora) y DO Bullas (Hotel Neri). Más info: hotelwinefest.com

Pabellón 1 - Speakers' Corner by AECOC
Mié 5 13:00h - 13:45h Speakers' Corner by AECOC Gratuito
13:30h
Cata | Tasting Area - BWW HUB Macrotendencias

Cata de Vinos de Culto

Santi Rivas
Santi Rivas Colectivo Decantado Crítico de vinos

05-02-2025 13:30 05-02-2025 14:30 Europe/Madrid Cata de Vinos de Culto

Cata de 10 diferentes referencias sobre las que ir explicando el fenómeno del vino de culto.

Pabellón 1 - Tasting Area
Mié 5 13:30h - 14:30h Tasting Area Gratuito
13:30h
Cata - Presentación | Sala Príncipe - BWW HUB Enogastroturismo y salud

Navarra, la frescura y autenticidad del Norte

David Palacios
David Palacios Consejo Regulador D.O. Navarra Presidente
José Mari Jiménez Cambra
José Mari Jiménez Cambra Marisol Catering y Eventos Chef y propietario
Beatriz López
Beatriz López Reyna de Copas Gerente y fundadora

05-02-2025 13:30 05-02-2025 14:30 Europe/Madrid Navarra, la frescura y autenticidad del Norte

Sumérgete en una cata enogastroturística refrescante que combina tradición, pasión y el alma de un territorio único. Un viaje sensorial protagonizado por la frescura y autenticidad de los vinos D.O. Navarra, armonizados con gastronomía y producto de la tierra y una selección de propuestas turísticas alucinantes.  

 

Actividad con inscripción previa a comunicacion@navarrawine.com

Pabellón 8 - Sala Príncipe
Mié 5 13:30h - 14:30h Sala Príncipe Bajo registro previo
14:00h
Cata - Presentación | Speakers' Corner by AECOC - BWW HUB

Cata Maridaje privada: Descubriendo las Denominaciones de Origen Protegidas Europeas de la región de Cataluña

Gemma Muray
Gemma Muray Caram Caram Sommelier

05-02-2025 14:00 05-02-2025 15:00 Europe/Madrid Cata Maridaje privada: Descubriendo las Denominaciones de Origen Protegidas Europeas de la región de Cataluña

Un reconocido sumiller impartirá una cata con maridaje, exclusivo para 25 participantes, incluyendo representantes de los medios de comunicación y profesionales del sector vitivinícola de los Estados Unidos. Este evento, organizado en el marco de la campaña financiada por la Unión Europea 'Pruebo the Difference', ofrecerá a los asistentes una degustación guiada de vinos seleccionados en representación de las diferentes Denominaciones de Origen vinícolas catalanas maridadas con alimentos típicos de la gastronomía catalana, destacando sus calidades únicas y la riqueza del patrimonio cultural.

Pabellón 1 - Speakers' Corner by AECOC
Mié 5 14:00h - 15:00h Speakers' Corner by AECOC Evento privado
14:00h
Mesa redonda | Auditorio - BWW HUB Macrotendencias

Planificación y Gestión de la Vendimia: Desbloqueando el Potencial de la Inteligencia Artificial en el Sector Vitivinícola

Nuno Pedro
Nuno Pedro LTLabs Manager
Paulo Sousa
Paulo Sousa LTPLabs Partner
Roberto Oliveira
Roberto Oliveira LTPLabs Growth and Partnerships Manager

05-02-2025 14:00 05-02-2025 14:45 Europe/Madrid Planificación y Gestión de la Vendimia: Desbloqueando el Potencial de la Inteligencia Artificial en el Sector Vitivinícola

En esta sesión, presentamos una herramienta que transforma la planificación de la cosecha. Los principales retos que aborda incluyen la visibilidad limitada de la calidad de la uva y los altos esfuerzos manuales en la programación. Nuestra solución: 1) Pronóstico de entregas utilizando datos históricos; 2) Programación automatizada para planes eficientes; 3) Paneles de control para el seguimiento en tiempo real. Resultados: visibilidad total, generación rápida de planes, mejores decisiones y ahorros significativos. La IA y la analítica mejoran las operaciones vinícolas, aumentando la calidad y la eficiencia.

Pabellón 8 - Auditorio
Mié 5 14:00h - 14:45h Auditorio Gratuito
15:00h
Cata - Presentación | Sala Príncipe - BWW HUB

Identidad, perfil sensorial y control: metodología del Panel de Cata Oficial de Vinos de Cataluña

05-02-2025 15:00 05-02-2025 16:00 Europe/Madrid Identidad, perfil sensorial y control: metodología del Panel de Cata Oficial de Vinos de Cataluña

Ponencia centrada en el desarrollo de una metodología estándar para el análisis sensorial descriptivo de los vinos con Denominación de Origen, tarea que realiza el Panel de Cata Oficial de Vinos de Cataluña, creado por la INCAVI.

Pabellón 8 - Sala Príncipe
Mié 5 15:00h - 16:00h Sala Príncipe
15:00h
Cata | Tasting Area - BWW HUB Cepas viejas, patrimonio histórico

Una variedad, un vino, una isla. Recorrido por las Islas Canarias

Manuel A. Capote Pérez
Manuel A. Capote Pérez Cervim Vicepresidente

05-02-2025 15:00 05-02-2025 16:00 Europe/Madrid Una variedad, un vino, una isla. Recorrido por las Islas Canarias

Recorrido por los vinos de las siete Islas Canarias, obtenidos de cepas viejas y de distintas variedades emblemáticas de Canarias. 

Los vinos a catar han sido seleccionador entre todos los premiados Agrocanarias y Mundial de Vinos Extremos.

Pabellón 1 - Tasting Area
Mié 5 15:00h - 16:00h Tasting Area Gratuito
15:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB Macrotendencias

La revolución de la IA en el mundo del vino: cómo el análisis masivo de cartas de vino puede impactar a bodegas y distribuidores

Xavier Mallol
Xavier Mallol Delectatech CEO y fundador

05-02-2025 15:00 05-02-2025 15:45 Europe/Madrid La revolución de la IA en el mundo del vino: cómo el análisis masivo de cartas de vino puede impactar a bodegas y distribuidores

Delectatech ha desarrollado el primer sistema basado en Inteligencia Artificial capaz de leer, digitalizar y analizar las cartas de vinos de los restaurantes de España de forma masiva, revolucionando la forma en la que se analizará el sector vinícola.

Xavier Mallol, CEO y fundador de Delectatech, compartirá las claves de este nuevo sistema llamado WineRadar y presentará los primeros datos de este análisis de forma pública, así como las principales tendencias del vino en la restauración española.

Pabellón 8 - Auditorio
Mié 5 15:00h - 15:45h Auditorio Gratuito
15:30h
Cata - Presentación | Speakers' Corner by AECOC - BWW HUB Macrotendencias

Vinos sin alcohol: Perspectivas y sabores que marcan tendencia

David Seijas
David Seijas Gallina de Piel Wines Sommelier
Irem Eren
Irem Eren BevZero Directora de desarrollo de negocio
Katia Álvarez
Katia Álvarez Martín Códax Viticultores Directora de Enología
Montse Rosell
Montse Rosell Familia Torres Responsable Elaboración Vinos Desalcoholizados
Silvia Cedeño Daguerre
Silvia Cedeño Daguerre BevZero Spain General Manager

05-02-2025 15:30 05-02-2025 16:30 Europe/Madrid Vinos sin alcohol: Perspectivas y sabores que marcan tendencia

La mesa redonda definitiva sobre vinos sin alcohol reúne a los principales innovadores del sector para desmontar mitos y explorar las nuevas fronteras de una bebida en plena transformación. A través de una cata única de vinos blancos desalcoholizados, los expertos revelarán la diversidad, complejidad y potencial de esta categoría emergente.

Descubre cómo la tecnología, la creatividad y el compromiso con la calidad están redefiniendo el concepto tradicional del vino, ofreciendo experiencias sensoriales sorprendentes sin una gota de alcohol.

Una sesión que promete cambiar tu percepción sobre los vinos sin alcohol para siempre.

Pabellón 1 - Speakers' Corner by AECOC
Mié 5 15:30h - 16:30h Speakers' Corner by AECOC Gratuito
Cerrar