Cerrar

Auditorio – BWW HUB

Lun 03
11:00h
Mesa redonda | Auditorio - BWW HUB

El auge del vino blanco

Rodrigo Briseño
Rodrigo Briseño Restaurante Disfrutar Sumiller
María José Huerta
María José Huerta Restaurante Paco Roncero Sumiller
Pilar Cavero
Pilar Cavero Periódico ABC Crítica de vinos
Juan Park
Juan Park IWSR Director
Margalida Ripoll Ferrer
Margalida Ripoll Ferrer Revista Arrels Periodista

03-02-2025 11:00 03-02-2025 11:45 Europe/Madrid El auge del vino blanco

El vino blanco está experimentando un incremento de demanda en todo el mundo. Cada vez se consumen más, el mercado los está potenciando y se trabaja con elaboraciones cada vez más diversas. Los vinos tintos, están en un claro retroceso y los que se están haciendo un hueco son los más ligeros, con menos graduación alcohólica, menos cuerpo y menos intensidad. ¿Qué ha provocado este cambio de tendencia? ¿Supone una cierta revolución del vino blanco o estamos simplemente en un momento cíclico recurrente? Es una moda o responde a una tendencia más profunda?

 

Pabellón 1 - Auditorio
11:00h - 11:45h Auditorio Gratuito
12:00h
Entrega de premios | Auditorio - BWW HUB

Premios de La Guía de Vinos La Vanguardia 2025

Lluís Tolosa
Lluís Tolosa Guía de Vinos de La Vanguardia Director

03-02-2025 12:00 03-02-2025 12:45 Europe/Madrid Premios de La Guía de Vinos La Vanguardia 2025

La guía selecciona cada año "100 vinos que no te puedes perder".

Entre los elegidos, se seleccionan 12 vinos que además son premiados.

Los premios los entregará Lluís Tolosa, director de La Guía de Vinos de La Vanguardia, el 3 de febrero a las 12 h en el auditorio de la Barcelona Wine Week (BWW).

Pabellón 8 - Auditorio
12:00h - 12:45h Auditorio Gratuito
13:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB

Un nuevo ecosistema en el mundo del vino y las bebidas: EDA Drinks & Wine Campus

Joxe Mari Aizega
Joxe Mari Aizega Basque Culinary Center (BCC) Director General
Elisa Ucar
Elisa Ucar EDA Drinks & Wine Campus Directora

03-02-2025 13:00 03-02-2025 13:45 Europe/Madrid Un nuevo ecosistema en el mundo del vino y las bebidas: EDA Drinks & Wine Campus

Un ecosistema pionero e innovador a nivel internacional en el sector de las bebidas y vino, gracias a la excelencia en sus cuatro pilares formación universitaria, investigación, innovación y emprendimiento. Se trata de un proyecto que contempla toda la cadena de valor, con visión transversal de todas las bebidas, interdisciplinar y abierto. Desde sus sedes en Vitoria y Laguardia-Rioja Alavesa, junto con San Sebastián, contribuirá a la transformación del sector del vino y las bebidas convirtiéndose en un referente.

 

Pabellón 8 - Auditorio
13:00h - 13:45h Auditorio Gratuito
14:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB

Cómo conectar con un consumidor de vino

Alba Atienza
Alba Atienza Lacrima Terrae Fundadora
Sofia Atienza
Sofia Atienza Lacrima Terrae Fundadora

03-02-2025 14:00 03-02-2025 14:45 Europe/Madrid Cómo conectar con un consumidor de vino

Alba y Sofia Atienza, de Lacrima Terrae, han construido una comunidad de 240.000 personas interesadas en vino. Hablarán de los retos de ser consumidor en el mundo del vino, explicarán las claves para realizar una comunicación que conecte y vincule a los consumidores con tu marca, y las ejemplificarán a través de un caso práctico.

Pabellón 8 - Auditorio
14:00h - 14:45h Auditorio Gratuito
15:00h
Mesa redonda | Auditorio - BWW HUB

Viñedo centenario y cambio climático

Margalida Ripoll Ferrer
Margalida Ripoll Ferrer Revista Arrels Periodista Moderadora
José Ramon Lissarrague
José Ramon Lissarrague Universidad Politécnica de Madrid Profesor de viticultura
Sara Pérez Ovejero
Sara Pérez Ovejero Mas Martinet i Venus La Universal Enóloga
Iñigo Torres
Iñigo Torres Grupo Rioja Director

03-02-2025 15:00 03-02-2025 15:45 Europe/Madrid Viñedo centenario y cambio climático

Los episodios climáticos cada vez más extremos, el incremento de temperatura, la sequía, etc, afectan al viñedo y especialmente a aquellas plantas más delicadas, más frágiles. Las cepas viejas son las menos productivas pero a la vez son las más preciadas y las más valiosas para las bodegas. ¿Pero cómo les afecta el cambio climático? ¿Son más vulnerables ante los fenómenos climáticos extremos? ¿Qué técnicas y cuidados son los más adecuados para enfrentarse al reto del cambio climático?

Pabellón 1 - Auditorio
15:00h - 15:45h Auditorio Gratuito
16:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB

El Valor del F&B Hotelero para el Vino: Impacto Económico y Oportunidades

Juanjo Martínez
Juanjo Martínez Club Clave F&B CEO
Pepe Macías
Pepe Macías Iberostar EMEA Operaciones

03-02-2025 16:00 03-02-2025 16:20 Europe/Madrid El Valor del F&B Hotelero para el Vino: Impacto Económico y Oportunidades

Presentador: Juanjo Martínez CEO y miembro fundador del CLUB CLAVE F&B 

Ponente: Pepe Macías, Global F&B Manager de Iberostar y miembro fundador del Club Clave de F&B. 


En esta ponencia, Pepe Macias presentará un análisis detallado sobre el impacto económico del vino dentro del F&B hotelero, destacando cifras clave y oportunidades estratégicas tanto para las cadenas hoteleras como para las bodegas.

Pabellón 8 - Auditorio
16:00h - 16:20h Auditorio Gratuito
16:20h
Mesa redonda | Auditorio - BWW HUB

¿Qué debe tener un vino para estar en la carta de un Hotel?

Pepe Macías
Pepe Macías Iberostar EMEA Operaciones
Carlos Teruel
Carlos Teruel Pierre Vacances A&B Corporativo
José Romero
José Romero Meliá A&B Corporativo
Javier Bello
Javier Bello Accor Hoteles A&B Corporativo
Ignacio Bernaldo
Ignacio Bernaldo Lopesan Director de Operaciones
José Luis Mejías
José Luis Mejías Club Clave F&B Miembro fundador y embajador

03-02-2025 16:20 03-02-2025 16:45 Europe/Madrid ¿Qué debe tener un vino para estar en la carta de un Hotel?

Participantes del CLUB CLAVE F&B :

  • Pepe Macías, Global F&B Iberostar.
  • Carlos Teruel, A&B Corporativo de Pierre Vacances.
  • José Romero, A&B Corporativo de Meliá.
  • Javier Bello, A&B Corporativo de Accor Hoteles.
  • Ignacio Bernaldo, Director de Operaciones de Lopesan.

Moderador: 

  • José Luis Mejias. Miembro fundador y embajador del CLUB CLAVE F&B

Temas que se abordaran:

  • Factores decisivos para incluir un vino en la carta de un hotel. 
  • Beneficios económicos para las bodegas al posicionarse en la oferta hotelera. 
  • Contribución del sector hotelero a la promoción turística de territorios vinícolas.
  • Datos y conclusiones obtenidas a través de estudios realizados por el Club Clave de F&B. 
Pabellón 8 - Auditorio
16:20h - 16:45h Auditorio Gratuito
17:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB

¡Somos Vinyataires! Somos productoras de uva y elaboradoras artesanas de vino. Presentación Gremio VinyatairesLliures

Gremi de Vinyataires Lliures -
Gremi de Vinyataires Lliures - Gremi de Vinyataires Lliures Miembros

03-02-2025 17:00 03-02-2025 17:45 Europe/Madrid ¡Somos Vinyataires! Somos productoras de uva y elaboradoras artesanas de vino. Presentación Gremio VinyatairesLliures

Queremos haceros saber que somos Vinyataires Libres elaboradoras de vino de forma artesanal con nuestra propia uva.Quiénes somos, qué nos une y qué nos ha llevado a constituirnos como Gremio.Nos presentaremos con un vídeo, os explicaremos nuestras preocupaciones y reivindicaciones con el manifiesto del Gremi y  compartiremos nuestras vivencias en primera persona.Haremos una mesa redonda con la participación de miembros del gremio.

Pabellón 8 - Auditorio
17:00h - 17:45h Auditorio Gratuito
18:00h
Mesa redonda | Auditorio - BWW HUB

El auge del consumo de vino por copas: desafíos y oportunidades para el profesional en la era de la calidad

Agustin Trapero
Agustin Trapero agustintraperosomm.com Consultant
Miguel A. Hernández Moreno
Miguel A. Hernández Moreno Bermar Spain Director Técnico
Mario López Leon
Mario López Leon More than Wines Director Gerente
Aurelio Fernández Rogers
Aurelio Fernández Rogers Formador de Vinos (Autónomo) Formador
Alex Martin
Alex Martin IES Sedavi Docente física y química

03-02-2025 18:00 03-02-2025 18:45 Europe/Madrid El auge del consumo de vino por copas: desafíos y oportunidades para el profesional en la era de la calidad

El consumidor bebe cada vez más vino por copa en vez de botellas enteras. Esto se debe a un factor de salud y económico, pero también a la búsqueda de la calidad frente a la cantidad. ¿Cómo puede enfrentarse a esto un profesional, para poder alcanzar el objetivo del cliente ofreciendo la máxima calidad de servicio y maximizando los costes del mismo?

Pabellón 8 - Auditorio
18:00h - 18:45h Auditorio Gratuito
Mar 04
11:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB

La Revolución de los Datos para la Estrategia de Negocios: vientos de optimismo para la industria del vino

Javier Egaña Ugrinovic
Javier Egaña Ugrinovic Pricing.wine CEO & Founder
Mihalis Markakis
Mihalis Markakis IESE Business School Profesor

04-02-2025 11:00 04-02-2025 11:45 Europe/Madrid La Revolución de los Datos para la Estrategia de Negocios: vientos de optimismo para la industria del vino

Los CEOs y Directivos de grandes bodegas enfrentan una realidad cada vez más desafiante: declive estructural en la demanda, cambio climático, presiones de costo y una competencia cada vez más dura.

En este contexto incierto, invertir en datos y analytics se vuelve en una necesidad imperiosa para que los líderes de industria optimicen sus estrategias comerciales y aseguren la supervivencia del negocio en el largo plazo.

Industrias como la aviación, la hostelería y el retail ingresaron en la revolución de los datos hace más de 50 años.

Hoy, esta transformación llega finalmente a la industria del vino, trayendo consigo oportunidades sin precedentes y una renovada ola de optimismo.

Pabellón 8 - Auditorio
11:00h - 11:45h Auditorio Gratuito
12:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB

Situación y retos del sector del vino. La visión de Cajamar

Ignacio Atance
Ignacio Atance Fundación Grupo Cajamar Director del Servicio de Estudios
Pablo Resco
Pablo Resco Plataforma Tierra Responsable de estrategia agroalimentaria

04-02-2025 12:00 04-02-2025 12:45 Europe/Madrid Situación y retos del sector del vino. La visión de Cajamar

¿En qué situación se encuentra el sector del vino? ¿Qué retos viene afrontando con éxito y en cuáles queda camino por recorrer? A lo largo de los últimos 12 años, Cajamar ha editado cuatro libros monográficos sobre el sector del vino, todos ellos premiados en sus respectivas categorías por la Organización Internacional del Vino (OIV). Este conocimiento estructural, de fondo, se complementa con la información coyuntural sobre el mercado del vino que Cajamar elabora en Plataforma Tierra. En esta actividad sintetizaremos el contenido de todo este trabajo planteándonos el presente y futuro del sector.

Pabellón 8 - Auditorio
12:00h - 12:45h Auditorio Gratuito
13:00h
Mesa redonda | Auditorio - BWW HUB

Aprovechamiento del agua: El sector del vino ante la amenaza de la sequía

Amaya Cervera
Amaya Cervera Spanish Wine Lover Periodista y fundadora Moderadora
Enric Bartra
Enric Bartra INCAVI Investigador y enólogo
Delfí Sanahuja
Delfí Sanahuja PERELADA Director técnico y enólogo
Diego Pinilla
Diego Pinilla Raventós Codorniu Director de enología
Ángel Anocíbar
Ángel Anocíbar Abadía Retuerta Enólogo y director de bodega y viñedo
Carlos Moro
Carlos Moro Bodegas Familiares Matarromera Fundador y presidente

04-02-2025 13:00 04-02-2025 14:00 Europe/Madrid Aprovechamiento del agua: El sector del vino ante la amenaza de la sequía

Los retos que plantea la crisis climática a productores y viticultores son mayúsculos. En este contexto, el agua es quizás el recurso más relevante. No solo porque de él dependerá la supervivencia de las plantas, sino porque su uso es imprescindible durante el proceso de producción del vino. Esta mesa abordará el uso y aprovechamiento del agua desde una visión global, las herramientas de trabajo más eficaces y los distintos escenarios que tendrá que abordar el sector en los próximos tiempos.  

Pabellón 8 - Auditorio
13:00h - 14:00h Auditorio Gratuito
15:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB

Hong Kong: Plataforma de entrada del sector del vino en Asia

Ariadna Casasús
Ariadna Casasús Hong Kong Trade Development Council (HKTDC) Representante de España y Portugal
Judith Padrós
Judith Padrós Hong Kong Trade Development Council (HKTDC) Representante de España y Portugal

04-02-2025 15:00 04-02-2025 15:45 Europe/Madrid Hong Kong: Plataforma de entrada del sector del vino en Asia

Hong Kong es uno de los mercados más accesibles de Asia para los exportadores de vino. Sin aranceles ni IVA, y con una posición estratégica, es también un centro de re-exportación a otros países de la zona, incluyendo China Continental y otros mercados como Japón, Corea y el Sureste Asiático.

Esta sesión ofrece la oportunidad de entender las ventajas que ofrece actualmente, así como las herramientas y acciones de promoción disponibles para aquellas bodegas y D.O. con interés en los mercados asiáticos.

Pabellón 8 - Auditorio
15:00h - 15:45h Auditorio Gratuito
16:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB

Más allá del vidrio reciclado: Estal reinventa los puntos fuertes de la botella de vino del futuro

Ana del Corral
Ana del Corral Estal Directora Comercial

04-02-2025 16:00 04-02-2025 16:45 Europe/Madrid Más allá del vidrio reciclado: Estal reinventa los puntos fuertes de la botella de vino del futuro

Estal explora nuevos enfoques destinados a construir un futuro más sostenible para la industria del vino. La ponencia de Ana del Corral da a conocer las innovaciones de mayor impacto para el mundo vitivinícola a nivel de diseño, tecnología y sostenibilidad. Comparte el éxito de las nuevas texturas orgánicas, los logros en reducción de peso gracias a conceptos de asimetría, etc.  Una reflexión sobre la estandarización de la innovación más sostenible, fundamental para que el consumidor siga viviendo la experiencia esperada.

Pabellón 8 - Auditorio
16:00h - 16:45h Auditorio Gratuito
17:00h
Auditorio - BWW HUB

¿Qué es un Pago Vitícola? La historia detrás de esta figura de calidad y su actualidad

Francisco Fernández
Francisco Fernández Unión de Vinos de Pago Certificados y Pago de La Jaraba Presidente

04-02-2025 17:00 04-02-2025 17:45 Europe/Madrid ¿Qué es un Pago Vitícola? La historia detrás de esta figura de calidad y su actualidad

La presentación en la Barcelona Wine Week sobre la Unión de Vinos de Pagos Certificados (UVPC) destaca la importancia de los vinos de pago, aquellos elaborados exclusivamente con uvas cultivadas en un viñedo con características geográficas, edáficas y climáticas únicas. La UVPC promueve la excelencia y autenticidad de estos vinos, defendiendo su singularidad y posicionándolos como un referente global. Además, la organización impulsa la sostenibilidad, la innovación y la educación sobre esta categoría, mientras protege su integridad y fomenta la colaboración en el mercado internacional.

Pabellón 8 - Auditorio
17:00h - 17:45h Auditorio Gratuito
18:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB

Alcohol, una relación complicada

David Seijas
David Seijas Gallina de Piel Wines Sommelier

04-02-2025 18:00 04-02-2025 18:45 Europe/Madrid Alcohol, una relación complicada

¿Como es nuestra relación con el alcohol?

¿Es saludable el consumo moderado de alcohol?

Buscaremos respuestas a estas dos importantes preguntas mientras catamos un vino con alcohol y uno sin alcohol. Intentaremos aportar luz y ciencia a un tema "tabú"

Pabellón 8 - Auditorio
18:00h - 18:45h Auditorio Gratuito
Mié 05
11:00h
Mesa redonda | Auditorio - BWW HUB

Nuevos bodegueros, nuevos inicios

Margalida Ripoll Ferrer
Margalida Ripoll Ferrer Revista Arrels Periodista Moderadora
Jordi París Gabarró
Jordi París Gabarró Concactiva Director
Francesc Olivella
Francesc Olivella DO Penedès Director
Albert Sangenís
Albert Sangenís La Xarmada Director

05-02-2025 11:00 05-02-2025 11:45 Europe/Madrid Nuevos bodegueros, nuevos inicios

Impulsar un proyecto para la elaboración de vino no es fácil, tiene un coste económico muy elevado y los riesgos son altos. Para minimizar estos riesgos están apareciendo nuevos modelos para crear nuevas bodegas. Hay proyectos colectivos que se inspiran en las antiguas cooperativas agrícolas y también los viveros de bodegas, públicos o privados, que ofrecen la posibilidad de emprender con riesgos más controlados.  

Pabellón 1 - Auditorio
11:00h - 11:45h Auditorio Gratuito
12:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB

La Rioja Oriental también existe

Rodrigo Espinosa
Rodrigo Espinosa Grupo Marqués del Atrio Enólogo
Eugeni Brotóns
Eugeni Brotóns Brotons Wine Marketing Consulting Consultor

05-02-2025 12:00 05-02-2025 12:45 Europe/Madrid La Rioja Oriental también existe

La Rioja Oriental ha sido una subzona de Rioja donde tanto bodegas como enólogos de otras subzonas de la DOCa, siempre han apreciado mucho e incluso comprado uvas, pero nunca se ha puesto de relevancia en la comunicación. ¿Por qué? En esta ponencia queremos abanderar con orgullo la bandera de la Rioja Oriental y describir sus arraigos vitivinícolas y culturales, así como demostrar las gran diversidad enológica con dos ejemplos de vinos absolutamente diferentes.

Pabellón 8 - Auditorio
12:00h - 12:45h Auditorio Gratuito
13:00h
Mesa redonda | Auditorio - BWW HUB

La importancia del triple impacto en la gestión de nuestras bodegas

Josep Maria Ribas
Josep Maria Ribas Familia Torres Director Sostenibilidad
Sílvia Rodríguez
Sílvia Rodríguez Vallformosa Directora de Comunicación y Relaciones Públicas
Joan Martí
Joan Martí ACCIÓ Director de Estrategia Empresarial
Elena Sánchez
Elena Sánchez Bodegas Baigorri Directora de Sostenibilidad y Gerente de Comercio Internacional

05-02-2025 13:00 05-02-2025 13:45 Europe/Madrid La importancia del triple impacto en la gestión de nuestras bodegas

En un mundo donde la sostenibilidad, la responsabilidad social y la innovación empresarial son clave para diferenciarse, las bodegas tienen una oportunidad única para liderar el cambio. Esta sesión explorará cómo el triple impacto –social, ambiental y económico– se está convirtiendo en el motor de transformación para el sector vinícola.

Contaremos con la participación de ACCIÓ, la agencia de competitividad de Cataluña, que nos introducirá en el concepto de valor compartido como estrategia para generar impacto positivo. Además, presentaremos tres casos de éxito de bodegas que han integrado este enfoque en su gestión diaria: VallformosaTorres, y Bodegas Baigorri.

Únete a nosotros para descubrir cómo estas empresas están marcando la diferencia, adoptando prácticas sostenibles y creando valor para la sociedad, el medio ambiente y su propio negocio.

Pabellón 8 - Auditorio
13:00h - 13:45h Auditorio Gratuito
14:00h
Mesa redonda | Auditorio - BWW HUB

Planificación y Gestión de la Vendimia: Desbloqueando el Potencial de la Inteligencia Artificial en el Sector Vitivinícola

Nuno Pedro
Nuno Pedro LTLabs Manager
Paulo Sousa
Paulo Sousa LTPLabs Partner
Roberto Oliveira
Roberto Oliveira LTPLabs Growth and Partnerships Manager

05-02-2025 14:00 05-02-2025 14:45 Europe/Madrid Planificación y Gestión de la Vendimia: Desbloqueando el Potencial de la Inteligencia Artificial en el Sector Vitivinícola

En esta sesión, presentamos una herramienta que transforma la planificación de la cosecha. Los principales retos que aborda incluyen la visibilidad limitada de la calidad de la uva y los altos esfuerzos manuales en la programación. Nuestra solución: 1) Pronóstico de entregas utilizando datos históricos; 2) Programación automatizada para planes eficientes; 3) Paneles de control para el seguimiento en tiempo real. Resultados: visibilidad total, generación rápida de planes, mejores decisiones y ahorros significativos. La IA y la analítica mejoran las operaciones vinícolas, aumentando la calidad y la eficiencia.

Pabellón 8 - Auditorio
14:00h - 14:45h Auditorio Gratuito
15:00h
Ponencia | Auditorio - BWW HUB

La revolución de la IA en el mundo del vino: cómo el análisis masivo de cartas de vino puede impactar a bodegas y distribuidores

Xavier Mallol
Xavier Mallol Delectatech CEO y fundador

05-02-2025 15:00 05-02-2025 15:45 Europe/Madrid La revolución de la IA en el mundo del vino: cómo el análisis masivo de cartas de vino puede impactar a bodegas y distribuidores

Delectatech ha desarrollado el primer sistema basado en Inteligencia Artificial capaz de leer, digitalizar y analizar las cartas de vinos de los restaurantes de España de forma masiva, revolucionando la forma en la que se analizará el sector vinícola.

Xavier Mallol, CEO y fundador de Delectatech, compartirá las claves de este nuevo sistema llamado WineRadar y presentará los primeros datos de este análisis de forma pública, así como las principales tendencias del vino en la restauración española.

Pabellón 8 - Auditorio
15:00h - 15:45h Auditorio Gratuito
Cerrar